La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) de Quintana Roo anunció la quinta edición de la Conferencia GNEX ACOTUR 2025, un evento clave para la industria de tiempos compartidos que reunirá a líderes globales del 18 al 20 de noviembre en el lujoso hotel Kempinski. Claudia Villuendas, presidenta de Acotur, destacó que el encuentro impulsará negocios y abordará tendencias como la sustentabilidad y el turismo médico.
Organizado por Acotur, que representa a más de 40 empresas con 38,300 habitaciones en el sureste mexicano y 15,000 en el Caribe, el foro atraerá a 150 ejecutivos de México, EE. UU., Canadá y más. «Es un punto de encuentro para protagonistas de la industria de tiempos compartidos, generando alianzas y derrama económica en Cancún y Riviera Maya», enfatizó Villuendas.
La conferencia, parte de la serie GNEX de Perspective Group, espera superar ediciones previas con más de 50 empresas participantes. Patrocinadores como Vacation Innovations (plata), Arrivia (oro) y PoLiEDro Digital (apoyo) ya confirmaron, elevando el perfil internacional.
Sustentabilidad y bienestar
El programa arranca el 18 de noviembre con un torneo de golf para networking informal. El 19, inauguración en Kempinski con conferencias magistrales. El 20, cierre con cena de gala.
Destaca el panel «El Poder de la Sostenibilidad: Construyendo una Industria Turística Responsable», con directivos del Consejo Global de Turismo Sostenible, Impression Isla Mujeres by Secrets, Grupo Xcaret y Sustentur. «Abordaremos cómo los tiempos compartidos pueden liderar en prácticas ecológicas», anticipó Villuendas.
Otro foco: «El Valor del Bienestar en la Experiencia Turística (Turismo de Bienestar y Médico)», con expertos de My Medical Vacations, Sha Wellness Clinic, Defend Abogados y Acotur. En un sector que genera US$10 mil millones anuales en México, per datos de la Secretaría de Turismo, estos temas responden a la demanda post-pandemia por viajes saludables y eco-conscientes.
La agenda incluye sesiones interactivas, almuerzos premium y bares abiertos, todo en el Kempinski, un resort playero de cinco estrellas con vistas al Caribe. «El entorno inspira innovación», señaló el sitio oficial de GNEX.
Con tarifas especiales para miembros Acotur ($995 individual, $895 grupal), el registro está abierto en gnexmexico.com. «Cancún gana con la presencia de estas firmas y los acuerdos que se cierren, beneficiando a socios y futuros miembros de tiempos compartidos«, precisó Villuendas.
En 2024, ediciones pasadas generaron alianzas por millones, según Perspective Group. Este año, con énfasis en Latinoamérica, se prevé un récord de asistencia. Videos de años previos muestran networking de alto nivel, con testimonios de «impacto directo en negocios».
El Caribe mexicano, con 101 hoteles afiliados, ve en GNEX un catalizador. «Consolida a Cancún como líder continental en turismo vacacional», reportó 24 Horas QRoo. Para el sector, que creció 12% en 2025 per Inegi, es una vitrina global.
GNEX ACOTUR 2025 no solo educa; transforma. Del golf al cierre, forja el futuro de los tiempos compartidos. Cancún, lista para brillar.
También te puede interesar: Cierre de puertos en Jamaica aumentará más arribo de cruceros a Cozumel




