La ciudad de Chetumal celebró con orgullo el 127 aniversario de su fundación, rememorando su historia como Payo Obispo y proyectando su futuro como capital que recupera su esplendor. En una emotiva ceremonia desde el Parque de los Caimanes y la Fuente del Pescador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó los actos conmemorativos, destacando el compromiso de su administración con la justicia social, el desarrollo sostenible y la memoria histórica.
«Estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada. Hoy Chetumal ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado», expresó Lezama.
Una historia forjada en la selva y la adversidad
El 5 de mayo de 1898, el teniente Othón Pompeyo Blanco fundó el asentamiento de Payo Obispo a orillas del Río Hondo. Su objetivo era consolidar la soberanía nacional en una región aislada, rodeada de selva densa y marcada por conflictos. El nombre original maya, Chakte’mal, significa «Lugar de los árboles de madera roja» y evidencia su importancia en el comercio prehispánico.
En sus primeros años, el poblado enfrentó la dificultad del aislamiento, pero fue también cuna de una comunidad trabajadora y resiliente. En 1937, bajo el mandato del gobernador Rafael E. Melgar, Payo Obispo adoptó oficialmente el nombre de Chetumal, retomando sus raíces mayas. Para 1974, la ciudad fue designada capital de Quintana Roo, reforzando su relevancia institucional.
Sin embargo, el camino no fue fácil. En 1955, el huracán Janet arrasó gran parte de la ciudad. La reconstrucción demostró la fortaleza de su gente, que impulsó un crecimiento sostenido en las siguientes décadas. Hoy, ese espíritu fundacional sigue presente, como recordó la gobernadora: «Fue también tierra fértil para sembrar la esperanza; aquí nació una comunidad forjada en la adversidad».
Chetumal renace con obras históricas y compromiso social
Mara Lezama reiteró que su gobierno impulsa obras históricas para reposicionar a Chetumal como eje del desarrollo del sur. Entre los proyectos clave están la rehabilitación del Bulevar Bahía, la renovación de espacios públicos y el fomento al turismo comunitario. Además, se ha fortalecido la economía local con apoyo directo a comerciantes.
La mandataria, primera mujer en gobernar Quintana Roo, subrayó que este aniversario no solo conmemora el pasado, sino que marca una nueva etapa para la capital: «Seguiremos escribiendo las páginas más bellas en la historia de nuestro estado, de Payo Obispo, de Chetumal, para los próximos 50 años».
Con un modelo de desarrollo sostenible, enfoque humanista y acción con perspectiva de género, la ciudad apuesta por una transformación profunda que honra su historia y abraza el futuro.
También te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo acelera reparación de vía a Morocoy tras deslave por “Nadine”


«Estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada. Hoy Chetumal ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado», expresó Lezama.

