más

    Congreso de Quintana Roo aprueba iniciativa de cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen

    En una decisión histórica, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad la reforma constitucional que cambiará el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen. Con 24 votos a favor de los diputados presentes, la votación se llevó a cabo en una sesión que estuvo marcada por protestas y manifestaciones en contra de la iniciativa.

    Sesión con protestas

    La sesión legislativa estuvo acompañada por la presencia de un grupo de ciudadanos inconformes, encabezados por el regidor José Luis Toledo Medina, quienes expresaron su rechazo al cambio de nombre con gritos y descalificaciones hacia los legisladores. Sin embargo, a pesar de las manifestaciones, la votación se llevó a cabo sin contratiempos, consolidando el respaldo político a la modificación.

    Una vez que los manifestantes se retiraron del recinto, se procedió con la discusión y aprobación del dictamen, que recibió el apoyo de diputados de Morena, PVEM, PT y partidos opositores como PRI, PAN y MC. La única ausencia fue la de la legisladora María José Osorio.

    Playa del Carmen: un cambio clave para el municipio

    La reforma constitucional busca formalizar el cambio de nombre para que el municipio adopte oficialmente la denominación con la que es conocido a nivel nacional e internacional. Según sus impulsores, entre ellos la presidenta municipal Estefanía Mercado, esta medida fortalecerá la proyección turística y económica de la región, consolidando la identidad de Playa del Carmen dentro del estado de Quintana Roo.

    Sin embargo, aún faltan procedimientos legales para que el cambio se haga oficial. Tras la aprobación en el Congreso, la iniciativa deberá ser ratificada por la mayoría de los ayuntamientos de Quintana Roo antes de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

    El cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen ha generado un intenso debate en el estado. Mientras que sectores turísticos y empresariales han celebrado la decisión, argumentando que reforzará la identidad y el atractivo del destino, otros actores políticos y ciudadanos han manifestado su oposición, señalando que la medida desvincula al municipio de su historia y valores.

    Con este paso, Playa del Carmen se encamina a convertirse oficialmente en el nombre del municipio, en una transformación que marcará un hito en la historia administrativa de Quintana Roo.

    También te puede interesar: Encuesta señala que Mara Lezama encabeza la aprobación de gobernadores en México

    Artículos relacionados