El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, ha puesto en marcha una estrategia de gestión social que prioriza el acceso equitativo a servicios públicos esenciales en las colonias más vulnerables del municipio. Con un enfoque que articula bienestar humano, infraestructura urbana básica y participación ciudadana, su administración busca atender las necesidades cotidianas de las familias tulumnenses.
Servicios públicos para todos: agua, limpieza y cercanía
En recientes jornadas de trabajo, Castañón Trejo encabezó visitas a diversos fraccionamientos donde se concentraron problemáticas como la carencia de agua potable, el mal funcionamiento de alcantarillado y el rezago en alumbrado público. Según un reporte del 30 de octubre, durante una caminata vespertina en el fraccionamiento Los Huracanes, el presidente municipal señaló que su gobierno adoptará el esquema de “atención de 5 a 7 pm” en colonias, para que los vecinos puedan exponer sus demandas tras su jornada laboral.
Además, en el marco de la política de “servicios para todos”, la administración implementó el programa “Presidente Cerca de Ti”, que lleva dependencias municipales de manera itinerante a colonias como Guerra de Castas, Marites, Cristal, Punta Allen y Ya’ax Tulum. Esta iniciativa identifica y atiende trámites urgentes de alumbrado, agua y drenaje.
Un modelo de servicio público adaptado al crecimiento de Tulum
El municipio de Tulum enfrenta un crecimiento poblacional acelerado, derivado del turismo y la expansión urbana. En ese contexto, Castañón Trejo ha enfatizado que el gobierno local debe “trabajar primero por quienes menos tienen”, alineándose con los principios de inclusión.
A la par, la administración municipal dio el banderazo de una obra de pavimentación en la colonia Ya’ax, que abarcará 1 300 metros lineales y beneficiará a miles de habitantes.
Retos en servicios básicos y respuesta institucional
Uno de los mayores desafíos han sido las interrupciones en el suministro de electricidad y la falta de cobertura adecuada de agua potable en ciertas zonas. En junio de 2023, el edil informó que gestionaría ante la CFE para resolver fallas recurrentes en el servicio.
La gestión del agua es también prioridad: dada la naturaleza kárstica del suelo en la región, la infraestructura debe adaptarse para garantizar servicio y evitar daños ambientales.
Hacia un gobierno municipal de proximidad y atención directa
La clave de esta administración ha sido el acercamiento con la ciudadanía. Castañón Trejo apuesta por jornadas puerta-puerta, caminatas con funcionarios y planteamiento de soluciones rápidas. “Estar cerca de la ciudadanía es parte de la transformación… vamos a escuchar y vamos a resolver”, afirmó.
La estrategia tiene un doble efecto: mejora los servicios públicos y refuerza la legitimidad municipal al mostrar resultados tangibles en la vida diaria de las familias.
También te puede interesar: Reestructuración en Bienestar Animal: Ana Paty Peralta asume cambios en Benito Juárez




