El Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y Gobernadoras de México, elaborado para El Economista, reveló que el promedio nacional de aprobación de los mandatarios estatales sigue en descenso, al pasar de 48.7% en enero a 48.4% en febrero de 2025, lo que representa una baja de 0.3 puntos porcentuales. A pesar de esta tendencia, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, se posicionó como la mejor evaluada del país con una aprobación del 54.2%, manteniéndose en el primer lugar del listado. Con este resultado, la mandataria reafirma su liderazgo y el respaldo ciudadano en la entidad.
Los gobernadores con mayor aprobación
De los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México evaluados, solo siete lograron una aprobación alta (50-60%), mientras que el resto (25) se ubicaron en una aprobación media (40-49%).
El ranking de los cinco gobernadores con mayor aprobación en febrero de 2025 es el siguiente:
- Mara Lezama (Quintana Roo) – 54.2%
- Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) – 53.8%
- Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes) – 50.4%
- Mauricio Kuri (Querétaro) – 50.3%
- Clara Brugada (Ciudad de México) – 50.2%
Por otro lado, Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco, fue el peor evaluado con un 42.4% de aprobación, lo que lo coloca en el último lugar de la lista.
Gobernadoras mejor evaluadas
Dentro de las mandatarias estatales, Mara Lezama también lideró el ranking de gobernadoras mejor evaluadas. En este listado figuran:
- Mara Lezama (Quintana Roo) – 54.2%
- Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes) – 50.4%
- Clara Brugada (Ciudad de México) – 50.2%
- Libia Dennise García (Guanajuato) – 49.9%
- Lorena Cuéllar (Tlaxcala) – 49.9%
Estos resultados reflejan la solidez de las gobernadoras en sus respectivos estados y la confianza que mantienen con sus ciudadanos.
Resultados por región
Mitofsky también presentó la evaluación por regiones del país. En cada zona, estos fueron los gobernadores mejor evaluados:
- Norte: Manolo Jiménez (Coahuila) – 50.1%
- Bajío: Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) – 53.8%
- Centro: Clara Brugada (Ciudad de México) – 50.2%
- Sur y Península: Mara Lezama (Quintana Roo) – 54.2%
Estos resultados demuestran que Lezama es la mandataria con el mayor respaldo ciudadano en el sur del país.
Tendencia de aprobación presidencial en estados afines y opositores
Otro dato relevante del estudio es el comportamiento de la aprobación presidencial en los estados afines y opositores a la presidenta Claudia Sheinbaum. En febrero de 2025, los estados alineados con el oficialismo registraron un promedio de aprobación del 48.1%, mientras que los estados opositores se ubicaron en 49.3%.
Estos números reflejan un estrecho margen entre ambos grupos, con una ligera caída en la aprobación en los estados afines en comparación con los meses previos.
Conclusión
El estudio de Mitofsky confirma el liderazgo de Mara Lezama como la gobernadora mejor evaluada del país, destacando su respaldo ciudadano en Quintana Roo. A nivel nacional, la aprobación de los gobernadores sigue mostrando una ligera tendencia a la baja, mientras que el panorama político se mantiene con una división entre estados afines y opositores a la administración federal.
Con estos resultados, Lezama se consolida como una de las figuras políticas más fuertes en el ámbito estatal, reflejando la aceptación de su gestión en un contexto de retos económicos y sociales.
También te puede interesar: Mara Lezama reafirma su compromiso con ciudadana que lucha contra el cáncer, quien solicitó una pensión




