más

    Estefanía Mercado anuncia la creación de un Consejo Consultivo para los pueblos originarios

    En el corazón del parque Fundadores, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó la ceremonia maya Xook K’iin, también conocida como el conteo de los días o calendario de las cosechas. Este evento reunió a representantes de 42 comunidades rurales del municipio, destacando la importancia de preservar las tradiciones ancestrales y avanzar en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

    El Xook K’iin: un vínculo con las raíces mayas

    Durante la ceremonia, Estefanía Mercado subrayó el significado profundo del Xook K’iin como un espacio para reconectar con las raíces culturales y espirituales de los pueblos mayas.

    El evento, oficiado por el sacerdote maya Román Pat, incluyó una explicación detallada sobre la lectura de los días y meses, conocimiento que permitía a los mayas ancestrales predecir las condiciones climáticas para la cosecha.

    Reconocimiento y acciones concretas para los pueblos indígenas

    Estefanía Mercado destacó que los pueblos indígenas han sido históricamente guardianes de la naturaleza y el conocimiento, pero también víctimas de invisibilización y abandono por parte de gobiernos anteriores.

    Enfatizó que la transformación iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la doctora Claudia Sheinbaum busca saldar esta deuda histórica con acciones concretas:

    • Reconocimiento constitucional: En los primeros 100 días del nuevo gobierno federal, se firmaron decretos que reconocen a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho en 57 lenguas indígenas.
    • Recursos directos: Se creó el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que asigna recursos directos a las comunidades originarias.
    • Comisión Presidencial: La Comisión para el Seguimiento de los Planes de Justicia de los Pueblos Indígenas coordina acciones para beneficiar a estas comunidades.

    Compromiso de Solidaridad con los pueblos mayas

    En Solidaridad, Estefanía Mercado anunció la creación del Consejo Consultivo de la Unidad de Asuntos Indígenas, que integrará representantes de todas las comunidades originarias. Este organismo tendrá como objetivos principales:

    • Promover convenios con organismos estatales y federales.
    • Mejorar las condiciones de vida de los pueblos mayas.
    • Fortalecer la lengua maya y preservar su uso en la educación y la vida pública.

    Invitados destacados y mensajes de unidad

    La ceremonia inició con palabras de bienvenida de Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, y César Uuch Chi, director de Asuntos Indígenas, quienes agradecieron la presencia de líderes comunitarios e invitados especiales como María del Socorro Dzib, María Auxiliadora Xec, y Ángel Salvador Contreras, tercer visitador de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo.

    Un futuro guiado por las tradiciones mayas

    La presidenta municipal concluyó reiterando su compromiso con los pueblos originarios y resaltó la importancia de eventos como el Xook K’iin para preservar el conocimiento ancestral y fortalecer el tejido social.

    También te puede interesar: Estefanía Mercado entrega insignias de ascenso a personal en retiro y elementos en activo de la Policía Municipal de Solidaridad

    Artículos relacionados