En el marco de la clausura de la “Semana de la Mujer Emprendedora”, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, destacó la importancia de romper patrones de conducta que han limitado a las mujeres por generaciones y las instó a sumarse activamente al desarrollo económico del municipio y sus familias.
La alcaldesa subrayó que muchas mujeres han enfrentado situaciones de maltrato físico, emocional e incluso infidelidades, pero recalcó que esta capacitación es una herramienta para transformar sus vidas:
“Lo que ustedes están haciendo aquí, más allá de emprender, es tener la oportunidad de pasar de la economía informal a la formal, con todos los beneficios que esto conlleva”.
Convocatoria a la economía formal
Durante el evento, realizado en el edificio del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad, Mercado alentó a las participantes a registrarse en la economía formal, superando el miedo al pago de impuestos y explorando las posibilidades de financiamiento y programas empresariales disponibles.
“Atrévanse a asomar la cabeza en la economía formal; ahí se abre un abanico universal de oportunidades”, comentó.
Felipe López Pérez, representante de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), acompañó a la presidenta municipal en el evento y resaltó la relevancia de la capacitación como primer paso para acceder a financiamientos y establecer negocios sólidos.
Ejemplos de inspiración y programas de apoyo
Mercado citó a Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, como un símbolo del cambio y la transformación positiva en el país. Además, anunció que Solidaridad lanzará un programa social de apoyo a madres solteras que se complementará con iniciativas federales destinadas a romper ciclos de desigualdad.
“Estamos viviendo algo histórico en México, donde la mujer puede tomar las riendas de su vida. Ese es el ejemplo que le estamos dando a nuestras niñas”, expresó.
Reconocimientos y compromiso para el futuro
Bárbara Aylin Delgado, directora del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, agradeció la colaboración de Nafin y Bancomext y elogió el compromiso de la presidenta Mercado por reducir las brechas de desigualdad mediante este tipo de iniciativas. Asimismo, Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, aseguró que las capacitaciones continuarán para fomentar el crecimiento de mujeres emprendedoras y prósperas en el municipio.
Al término del evento, se entregaron reconocimientos simbólicos a destacadas participantes: Mariana Cano Cásares, Sonia Teresa Lemun Muñoz y Silvia Crisanta Torres, quienes representan los esfuerzos y logros de todas las mujeres capacitadas durante esta semana.
Con este tipo de acciones, Solidaridad reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino y la construcción de un futuro más equitativo y prometedor.


                                    

