más

    Estefanía Mercado limita las construcciones para un Solidaridad ordenada

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, anuncia medidas para evitar la sobredensificación urbana y fomentar un desarrollo equilibrado.

    Medidas para controlar el crecimiento urbano

    El pasado 4 de diciembre de 2024, durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, declaró nuevas regulaciones para limitar la construcción en el municipio. Estas establecen que solo se podrán edificar un máximo de 75 viviendas por hectárea, un cambio significativo frente a las antiguas normativas que permitían medidas hasta 120 viviendas en zonas como Villas del Sol.

    La presidenta señaló que esta acción busca frenar el crecimiento desordenado, reducir la presión sobre los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. “La densidad no solo impacta en los servicios, sino también en la seguridad, movilidad y convivencia vecinal”, afirmó Mercado.

    Razones detrás de la nueva normativa

    El municipio de Solidaridad, conocido por ser uno de los destinos turísticos más importantes de México gracias a Playa del Carmen, ha enfrentado desafíos derivados del rápido crecimiento urbano. Zonas como Villas del Sol han experimentado una alta densidad poblacional, que ha afectado servicios básicos como el agua, la electricidad y la recolección de basura.

    Según las autoridades, la sobredensificación también se ha derivado en un aumento de problemas sociales, desde dificultades de movilidad hasta una percepción de inseguridad en áreas urbanas.

    Apoyo del Cabildo y del sector inmobiliario

    La propuesta fue respaldada por el Cabildo de Solidaridad y se anunció que se trabajará en conjunto con desarrolladores inmobiliarios para garantizar el cumplimiento de la normativa. Mercado subrayó que esta medida no busca frenar la inversión, sino fomentar un crecimiento sostenible que beneficia tanto a los residentes como al sector empresarial.

    Asimismo, las autoridades municipales indicaron que estas normativas estarán acompañadas por un plan de supervisión para asegurar que las construcciones cumplan con los nuevos límites establecidos.

    Hacia un modelo de desarrollo sostenible

    El municipio también buscará implementar políticas de urbanismo que incluyan más áreas verdes y espacios recreativos. “Nuestro objetivo es construir una Solidaridad donde las futuras generaciones puedan vivir en armonía con el medio ambiente y con acceso a servicios de calidad”, mencionó Mercado.

    Además, se prevé una revisión periódica de los planos de desarrollo urbano para adaptarlos a las necesidades cambiantes de la población.

    Artículos relacionados