La presidenta municipal Estefanía Mercado lideró un recorrido de supervisión del Operativo Tormenta, acompañada por Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, para atender encharcamientos severos causados por lluvias recientes en colonias como Villamar I, Misión del Carmen, Plaza Las Américas, Luis Donaldo Colosio, Palmas I y II, y La Guadalupana. Desde el Centro de Mando de Protección Civil, Mercado enfatizó: “La prevención es tarea de todos”, instando a la ciudadanía a seguir recomendaciones oficiales y apoyar las labores de seguridad colectiva.
El operativo, activado en temporada de lluvias, incluye limpieza de drenajes y alcantarillas para facilitar el flujo de agua y mantener vialidades abiertas. Covarrubias detalló que se han atendido 256 rejillas pluviales y desazolvado 34 pozos de absorción en puntos estratégicos, minimizando inundaciones.
“Gracias al trabajo preventivo continuo con Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, las afectaciones son mínimas”, afirmó Mercado, destacando la coordinación interinstitucional.


Respuesta rápida: Recursos y refugios para la seguridad
El Operativo Tormenta cuenta con 140 elementos, drones, camionetas pick-up, camiones cisterna, vehículos de ataque rápido y ambulancias, garantizando una respuesta inmediata. Además, se han habilitado 49 refugios temporales con capacidad de 7,215 a 12,000 personas, incluyendo dos pet friendly, y 39 auto-refugios para 33,874 personas, listos para huracanes de categoría 1 y 2 o evacuaciones mayores. Estas medidas, reforzadas por la Secretaría de Servicios Públicos, aseguran la protección de una población de 350,000 habitantes y millones de turistas anuales.
Covarrubias señaló que el monitoreo constante y el uso de tecnología, como drones, permite identificar riesgos en tiempo real, especialmente en un municipio vulnerable a lluvias intensas por su ubicación costera y suelos calizos. En 2024, Playa del Carmen enfrentó inundaciones menores gracias a estas acciones preventivas, a diferencia de eventos como el huracán Delta en 2020, que dejó daños significativos.
Mercado, con una aprobación del 60.2% en encuestas, ha priorizado la resiliencia climática, invirtiendo en infraestructura de drenaje y programas preventivos. La gobernadora Mara Lezama respaldó el operativo, destacando su alineación con el plan estatal de protección civil. En redes, #OperativoTormenta genera apoyo: “Gracias por cuidar a Playa”, tuiteó un residente.
Con estas acciones, Playa del Carmen se consolida como un destino seguro, donde la prevención y la respuesta rápida protegen a sus habitantes y visitantes frente a las lluvias de la temporada.
También te puede interesar: DIF Playa del Carmen lidera la lucha contra el cáncer de mama en el mes rosa