más

    Estefanía Mercado unifica Playa del Carmen con el Color Arena Playa en espacios públicos

    En su primer año de gestión, la presidenta municipal Estefanía Mercado ha transformado la imagen urbana de Playa del Carmen al eliminar los colores partidistas de los espacios públicos y establecer el Color Arena Playa como símbolo de unidad. Este tono, aprobado como ley por el Cabildo, ha revitalizado 83 parques y áreas comunes, consolidando una identidad que refleja las raíces y la diversidad del municipio, según anunció el gobierno local en un comunicado oficial.

    La iniciativa sustituye los colores políticos que, durante años, marcaron parques, camellones y edificios públicos, por una tonalidad que evoca la arena de las playas locales.

    Un nuevo rostro para la ciudad

    El Color Arena Playa, un tono cálido inspirado en la costa caribeña, se ha aplicado en la rehabilitación de 83 espacios públicos, incluyendo el Parque Fundadores y el Parque La Ceiba. Según datos del Ayuntamiento, más de 150,000 metros cuadrados de superficies han sido renovadas, con pintura ecológica resistente al clima tropical. La iniciativa incluye señalética unificada y murales culturales que celebran la herencia maya y el turismo sostenible.

    La transformación ha mejorado la percepción ciudadana en un 28%, según encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2025, posicionando a Playa del Carmen como líder en identidad urbana en México.

    Un símbolo que trasciende la política

    La aprobación del Color Arena Playa como ley municipal marca un hito. El Cabildo, en sesión el 10 de septiembre, votó unánimemente para institucionalizarlo, prohibiendo colores partidistas en espacios públicos.

    Expertos como Laura Fernández, urbanista de la UNAM, elogiaron la estrategia: “Es un modelo de despolitización del espacio público que fortalece la cohesión social”.

    En redes, la iniciativa resuena. Un post de @PlayaNoticias en X, con 2,500 vistas, mostró el Parque Fundadores pintado de Arena Playa: “¡Una ciudad unida por su color!”. Otro de @QuintanaRooHoy, con 300 likes, destacó: “Estefanía Mercado cumple: adiós a los colores políticos”. La comunidad ha participado en jornadas de pintura, con más de 500 voluntarios, según el medio local Riviera Maya News.

    Un referente nacional en identidad urbana

    La visión de Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como un referente en México. La ciudad, con 83 espacios renovados, no solo mejora su estética, sino que impulsa el turismo al proyectar una imagen unificada.

    El gobierno planea extender el proyecto a nuevas colonias en 2026, con un presupuesto adicional de 10 millones de pesos. Mientras, invita a los ciudadanos a adoptar el Color Arena Playa como emblema de unidad, demostrando que la transformación urbana puede ser un vehículo para la identidad y el orgullo colectivo.

    También te puede interesar: Cancún, en la red de huachicol fiscal: FGR liga a marinos y 555 empresas

    Artículos relacionados