más

    Estefanía Mercado y comunidades de fe unen esfuerzos para reconstruir el tejido social en Playa del Carmen

    La presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lideró una reunión con líderes religiosos de diversas denominaciones para fortalecer la coordinación, garantizar la libertad de culto y construir una ciudad en paz. El encuentro, realizado en el marco de una estrategia integral para recomponer el tejido social, reconoció a las comunidades de fe como pilares clave en la promoción de valores, prevención del delito y apoyo a víctimas, consolidando la confianza entre ciudadanía y autoridades.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos García, destacó el rol de los líderes religiosos: «Son portadores de valores y voceros de mensajes de paz que ayudan a restaurar el tejido social, apoyan en la prevención del delito desde la formación ética y brindan acompañamiento a víctimas». Montesinos subrayó la colaboración con la Fiscalía General del Estado, SEDENA, Guardia Nacional y Marina, que ha reducido un 15% los índices delictivos en Playa del Carmen en 2025, según reportes municipales. Esta sinergia, combinada con programas como los Comités Ciudadanos de Seguridad, ha fortalecido la seguridad en un municipio con 350.000 habitantes y alta afluencia turística.

    Diálogo y prevención: Un compromiso compartido

    Leonel Ballesteros Reyes, jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos, agradeció la apertura del diálogo: «Estos encuentros consolidan la cercanía con las comunidades de fe y suman sus esfuerzos a nuestras acciones preventivas». Líderes de iglesias católicas, evangélicas y otras denominaciones compartieron iniciativas como talleres de valores para jóvenes y apoyo emocional a familias afectadas por la delincuencia, alineándose con programas municipales de prevención.

    El cuadro de mandos de Seguridad Ciudadana, presente en la reunión, reiteró su compromiso de cercanía con la ciudadanía, con patrullajes comunitarios y campañas como las charlas de prevención en escuelas, que ya han alcanzado a 5.000 estudiantes en 2025. En un contexto donde el turismo genera retos de seguridad, la colaboración con comunidades religiosas busca reducir delitos menores y fomentar cohesión social.

    La estrategia de Mercado, respaldada por la gobernadora Mara Lezama, refleja una visión integral que combina seguridad, valores y participación comunitaria. En su Primer Informe, la alcaldesa destacó una inversión de 900 millones de pesos en seguridad y programas sociales, incluyendo alianzas con sectores religiosos. En redes, #PlayaEnPaz acumula apoyo: «Un gobierno que une fe y acción», tuiteó un líder comunitario con 1k likes.

    Este diálogo, que fortalece la libertad de culto y la prevención, posiciona a Playa del Carmen como un modelo de gobernanza inclusiva. Con las comunidades de fe como aliadas, Mercado no solo protege a las familias playenses, sino que teje un futuro donde la paz y los valores son el cimiento de una ciudad unida.

    También te puede interesar: Estefanía Mercado fomenta la cultura de la prevención desde las aulas en Playa del Carmen

    Artículos relacionados