Después de años de solicitar capacitación para mejorar su desempeño en la atención a los visitantes internacionales, elementos de la Policía Turística de Solidaridad dieron un paso adelante con el inicio de un curso de inglés, gestionado por el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal.
Primera fase: tres meses de aprendizaje básico
El curso, que tendrá una duración inicial de tres meses, está dirigido a 30 elementos de la corporación, quienes recibirán capacitación en inglés básico. Durante la inauguración, el oficial mayor del Ayuntamiento, Adrián Vicencio, reconoció el esfuerzo de los participantes, quienes agregarán dos horas diarias de formación a sus turnos habituales. “Esto demuestra su compromiso para superarse y brindar un mejor servicio”, destacó.

Plan integral de capacitación
El director de la Policía Turística, Osiris Ceballos, detalló que este programa es solo el inicio de un plan más amplio.
- Capacitación continua: Tras la formación de los primeros 30 elementos, se incorporarán otros 30, hasta cubrir a toda la plantilla.
- Progresión de niveles: Los participantes avanzarán a niveles intermedios y avanzados para alcanzar un dominio funcional del idioma.
- Formación inicial para nuevos reclutas: El aprendizaje del inglés será integrado como parte de la formación básica para los nuevos miembros de la corporación, asegurando que ingresen con competencias lingüísticas desde el inicio.
Hacia una policía más profesional y preparada
Jorge Silva Rivera, director de Capacitación, enfatizó la importancia de este proyecto para dignificar a los cuerpos de seguridad. “No se trata solo de dotarlos de equipo, sino de mejorar su formación profesional. La capacitación en idiomas es esencial para atender con calidad a los turistas que visitan Playa del Carmen”, aseguró.

Un compromiso con el turismo y la seguridad
Este programa es parte de las iniciativas del gobierno municipal para garantizar un servicio de excelencia en un destino turístico de clase mundial. Con estas acciones, se fortalece no solo la profesionalización de la Policía Turística, sino también la experiencia de los visitantes, consolidando a Playa del Carmen como un referente en atención y seguridad para el turismo internacional.
También te puede interesar: Playa del Carmen se prepara para brillar en FITUR 2025 con nuevas rutas turísticas y su marca ciudad




