más

    Gobierno de Solidaridad aplica actividades de restauración ambiental en dunas de Punta Esmeralda

    En el marco del Día Mundial de los Humedales, el gobierno municipal de Solidaridad, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, llevó a cabo diversas actividades de concientización y restauración ambiental en la playa Punta Esmeralda, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la protección de estos ecosistemas esenciales.

    Reintroducción de dunas costeras y plantación de especies nativas

    Como parte de las acciones de recuperación del entorno natural, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Rafael Lili Madrigal, explicó que se implementó una estrategia clave para fortalecer la estabilidad de la zona costera mediante la reintroducción de dunas costeras.

    En esta jornada ambiental, se plantaron 235 organismos vegetales, distribuidos de la siguiente manera:

    • 170 plantas de lirio, equivalentes a 385 lirios individuales
    • 65 mangles, sembrados en puntos estratégicos previamente delimitados en la zona dunar de la playa

    La restauración de estas dunas contribuye a la protección de la costa contra la erosión y refuerza la resiliencia del ecosistema ante fenómenos naturales extremos.

    Concientización sobre la importancia de los manglares

    Además de las acciones de restauración, se llevó a cabo una plática ambiental impartida por Eunice González, jefa del Departamento de Educación Ambiental, en la que se resaltó la importancia de los manglares como ecosistemas esenciales para:

    • La biodiversidad, al ser refugio de numerosas especies
    • La regulación climática, al capturar dióxido de carbono
    • La producción de alimento, fundamental para muchas comunidades costeras

    Durante la charla, se destacó la vulnerabilidad de los manglares y la urgencia de su conservación, instando a la comunidad a sumarse a los esfuerzos para proteger estos entornos naturales.

    Compromiso con la sostenibilidad y la Agenda 2030

    El gobierno de Solidaridad reafirmó su compromiso con la conservación de los ecosistemas costeros, alineando estas acciones con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 de la Agenda 2030 de la ONU: Vida de ecosistemas terrestres.

    «La protección de nuestra zona costera y la armonía con su ecosistema natural son fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible en Solidaridad. Estas acciones reflejan nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la construcción de un futuro más verde para todos», enfatizó Irving Rafael Lili Madrigal.

    Con estas iniciativas, el municipio continúa fortaleciendo su papel como referente en la protección de los humedales y la biodiversidad, involucrando a la ciudadanía en la preservación del patrimonio natural de Playa del Carmen.

    También te puede interesar: Empresas financieras se suman al Plan México

    Artículos relacionados