Dieciséis hoteles de Quintana Roo recibieron las codiciadas Llaves Michelin durante la ceremonia global del 8 de octubre en París, un hito que eleva al estado como epicentro de la hotelería de lujo en México. De ellos, el Hotel Esencia en Playa del Carmen conquistó el máximo honor con tres llaves, destacando su arquitectura impecable, servicio impecable y conexión armónica con la selva maya. Esta distinción, equivalente a las estrellas para restaurantes, posiciona a Quintana Roo entre los 195 hoteles mexicanos premiados, superando ediciones previas y atrayendo miradas mundiales a destinos como Bacalar y Tulum.
La Guía Michelin, pionera desde 1900 en recomendaciones hoteleras, renovó su selección en 2021 con premios por país, y esta segunda edición global —anunciada en el Musée des Arts Décoratifs— evaluó miles de propiedades por inspectores anónimos. Criterios clave: excelencia arquitectónica, calidad de servicio, personalidad única, coherencia en la experiencia y contribución al entorno. En México, Quintana Roo lidera con 16 reconocidos, reflejando su boom turístico: 22 millones de visitantes en 2024, según la Secretaría de Turismo estatal.
Estrellas del Caribe: Tres Llaves para el Paraíso Maya
Hotel Esencia, un boutique de 50 suites en Xpu-Há, se corona con tres llaves por su fusión de historia hacendaria y sostenibilidad ecológica. “Esencia redefine el lujo discreto, con playas privadas y menús orgánicos que honran la cultura local”, según inspectores Michelin. Con dos llaves, seis joyas en Playa del Carmen —Banyan Tree Mayakoba, Etéreo (Auberge Resorts), Palmaïa (The House of AïA), Rosewood Mayakoba, Maroma (Belmond) y Wakax Hacienda— brillan por spas de vanguardia y experiencias inmersivas, como cenotes privados y rituales mayas.
Una llave corona a nueve más: en Bacalar, Boca de Agua, Casa Hormiga y Our Habitas repiten el galardón de 2024, impulsando el “Pueblo Mágico” como referente sustentable. Josué Osmany Palomo, presidente de Coparmex Chetumal, celebra: “Bacalar se posiciona globalmente por hospitalidad consciente y respeto al entorno, con arquitectura de autor que integra lagunas y manglares”. En Cancún, Waldorf Astoria; Holbox, Nomade; Playa del Carmen, The St. Regis Kanai y Viceroy; Tulum, Be Tulum Beach & Spa y Milan, destacan por innovación ecológica y vistas oceánicas.
Ola de prestigio: Sustentabilidad y lujo en el horizonte
Estos premios, que suman 143 con tres llaves globales y 1.742 con una, inyectan vitalidad al sector: en 2024, Quintana Roo generó 15% del PIB turístico nacional. Palomo enfatiza el impacto en Bacalar: “La Llave Michelin es más que un premio; visibiliza propuestas éticas que atraen viajeros conscientes”. Con inspectores recorriendo el mundo, México —de CDMX a Los Cabos— suma 195, pero Quintana Roo roba el show por su biodiversidad.
La distinción acelera campañas: el CPTQ planea promociones en Europa y Asia, donde Michelin influye en 80% de reservas de lujo. Para hoteleros, es validación: “Transforma ruinas en refugios de ensueño”, dice un inspector anónimo. En un Caribe que recibe 50 millones de turistas anuales, estas llaves no solo honran; impulsan un turismo regenerativo, donde el lujo abraza la naturaleza. Quintana Roo, con sus 16 estrellas hoteleras, invita: ¿dónde pernoctarás en el paraíso premiado?
También te puede interesar: Vecinos de Playa del Carmen podrán disfrutar descuentos superiores al 94% en entradas a parques emblemáticos tras acuerdo con Grupo Xcaret