más

    Ichkabal, tesoro arqueológico de Quintana Roo abre sus puertas

    La zona arqueológica de Ichkabal, ubicada en el sur de Quintana Roo, ha reabierto al público este 3 de enero de 2025, consolidándose como un nuevo atractivo cultural en la región.

    Ubicación estratégica y accesibilidad

    Situada a 40 kilómetros de Bacalar y de la emblemática Laguna de los Siete Colores, Ichkabal se encuentra a 75 kilómetros de Chetumal. El acceso ha sido mejorado con la construcción de un camino de 23 kilómetros, facilitando la llegada de visitantes desde las estaciones del Tren Maya en Bacalar y Chetumal.

    Importancia histórica y cultural

    Ichkabal, que en maya significa «entre bajos», es una antigua urbe cuya ocupación data aproximadamente del año 200 aC, alcanzando su apogeo entre los años 200 y 600 dC Destaca por sus monumentales estructuras, algunas de las cuales superan los 40 metros de altura , rivalizando en tamaño con las pirámides más conocidas de la región.

    Proceso de restauración y apertura

    La reapertura de Ichkabal es resultado de dos años de colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades ejidales de Bacalar. El 10 de enero de 2025 se formalizó un convenio de ocupación sobre 113 hectáreas que comprenden el área nuclear del sitio arqueológico, permitiendo su integración al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    Infraestructura y servicios para visitantes

    El sitio ha sido acondicionado con infraestructura moderna para garantizar una experiencia enriquecedora y segura. Se han habilitado áreas de servicios, senderos, estacionamientos y señalización adecuada. Además, se ha implementado una sala de interpretación que ofrece información detallada sobre la historia y relevancia de Ichkabal en la civilización maya.

    Impacto en el turismo y la economía local

    La apertura de Ichkabal diversifica la oferta turística de Quintana Roo, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados ​​en la riqueza cultural de la región. Se espera que este nuevo atractivo impulse la economía local, generando empleos y promoviendo el desarrollo sostenible en las comunidades cercanas.

    Información adicional para visitantes

    El sitio está abierto al público todos los días de la semana, con horarios de 9:00 a 15:00 horas. Los residentes de Bacalar tienen acceso gratuito, mientras que los visitantes nacionales y extranjeros pueden consultar las tarifas vigentes en las taquillas del lugar. Se recomienda a los turistas llevar ropa cómoda, protección solar y mantenerse hidratados durante el recorrido.

    .

    Artículos relacionados