El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió una investigación administrativa y jurídica tras un altercado ocurrido en la madrugada del 13 de octubre en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen. El incidente involucró a una médica de Urgencias y familiares de un derechohabiente; el menor afectado continúa bajo vigilancia médica.
Autoridades del IMSS en Quintana Roo informaron que se encuentra en curso una investigación para determinar responsabilidades derivadas de un altercado ocurrido la madrugada del lunes 13 de octubre en el Hospital General de Zona No. 18, ubicado en Playa del Carmen. El conflicto involucró a una doctora adscrita al servicio de Urgencias y familiares de un derechohabiente, sin que se hayan reportado daños permanentes.
Mediante un comunicado oficial, el instituto explicó que la investigación abarca tanto aspectos administrativos como jurídicos, con el objetivo de deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes conforme al Reglamento de Trabajo y al Código de Ética del IMSS. El instituto enfatizó que reprueba cualquier conducta que implique agresión, verbal o física, que atente contra la dignidad de pacientes o del personal institucional.
El menor involucrado fue valorado y se encuentra recibiendo la atención médica necesaria en el área de Urgencias de Pediatría, bajo vigilancia constante del personal especializado. Las autoridades aseguraron que el estado del paciente es estable y que se mantiene el monitoreo médico para descartar complicaciones.
Investigación permitirá determinar si hubo irregularidades
El IMSS aprovechó para reiterar su compromiso con la atención digna y oportuna en todos sus servicios, destacando que se prioriza tanto la seguridad del personal como la protección de los derechohabientes. La institución subrayó que la revisión del incidente permitirá determinar si hubo irregularidades en la conducta de la médica y establecer las acciones correctivas correspondientes.
El suceso también plantea un recordatorio sobre la presión que enfrentan los servicios de Urgencias, especialmente en hospitales de alta demanda como el de Playa del Carmen, donde conflictos entre personal médico y familiares pueden escalar rápidamente si no se aplican protocolos de atención y comunicación claros. Expertos en gestión hospitalaria señalan que la capacitación continua en manejo de crisis y comunicación con familiares es fundamental para prevenir altercados y garantizar un entorno seguro tanto para pacientes como para trabajadores.
Este caso se suma a otros reportes recientes donde se han investigado conflictos similares en instituciones de salud del país, reforzando la necesidad de mecanismos de supervisión y protocolos de intervención inmediata. La transparencia en la investigación y la aplicación de sanciones cuando sea necesario son consideradas claves para mantener la confianza de los pacientes en los servicios de salud pública.
El IMSS indicó que los resultados de la investigación se darán a conocer una vez que se haya completado el proceso, asegurando que cualquier acción correctiva se implementará de manera justa y conforme a la normativa interna. Mientras tanto, el menor continúa bajo observación médica estricta, y el hospital mantiene operativo su servicio de Urgencias con atención prioritaria a todos los derechohabientes.
También te puede interesar: Mara Lezama anuncia apertura de centros de acopio en Quintana Roo para apoyar las familias afectadas por lluvias