El Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, avanza con el programa “Conecta Quintana Roo”, que busca garantizar acceso gratuito a Internet a través de la entrega de chips de telefonía móvil. Hasta el momento se han distribuido alrededor de 24 mil chips en todo el estado, beneficiando principalmente a comunidades apartadas y sectores vulnerables.
Conectividad garantizada en zonas alejadas
De acuerdo con Manuel Joaquín Aguilar, jefe de Departamento de Grupos Sociales, el programa funciona gracias a la tecnología llamada blooming de datos, que permite que el chip se enlace automáticamente a la antena más cercana. Esto asegura cobertura incluso en áreas con poca infraestructura, como colonias irregulares o la zona cañera del estado.
El funcionario destacó que en pruebas realizadas, el chip de Internet ofreció cobertura superior a la de servicios comerciales como Telcel, lo que representa una oportunidad real de inclusión digital para miles de quintanarroenses.
El programa, vigente desde septiembre de 2024, tiene como objetivo reducir la brecha tecnológica y garantizar el acceso a la conectividad como un derecho social, alineado con las políticas de inclusión de la actual administración estatal.
Requisitos y proceso de registro
Los ciudadanos interesados en obtener un chip del programa “Conecta Quintana Roo” deben cumplir con requisitos básicos: ser mayores de edad, presentar una identificación oficial (INE), un comprobante de domicilio y realizar el registro en línea en sebien.qroo.gob.mx/conecta-qroo o vía telefónica al 983 835 13 50, extensión 300508.
El servicio es totalmente gratuito y tiene una vigencia aproximada de dos años. La Secretaría del Bienestar informó que se realizarán actualizaciones de beneficiarios a finales de 2025, con el fin de mantener actualizada la base de datos de usuarios.
En caso de fallas técnicas o desperfectos en el chip, los usuarios podrán acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la Zona Norte, donde recibirán asistencia para la reposición o reparación del servicio.
Alta demanda entre jóvenes
El programa ha tenido especial recepción entre jóvenes, quienes ven en esta iniciativa una opción para acceder a educación en línea, redes sociales, comunicación instantánea y oportunidades de empleo. En diferentes ferias laborales, audiencias públicas de la gobernadora Mara Lezama y asambleas de la Secretaría del Bienestar, se han entregado chips directamente a los asistentes.
El titular de la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán, ha reiterado que este programa se seguirá ampliando y que se buscará llegar a más comunidades en los próximos meses.
Aguilar subrayó: “Decirles a los ciudadanos que aprovechen este programa social que busca brindarles Internet y conectividad”. Además, confirmó que el esquema funciona también en coordinación con los 32 estados de la República mexicana, lo que refuerza su alcance e impacto social.
También te puede interesar: Clausura definitiva de gasera en Villas del Sol: Triunfo de Estefanía Mercado y la comunidad