más

    Justicia alternativa permitió recuperar 13 millones para víctimas en Quintana Roo durante marzo

    Durante marzo de 2025, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo recuperó más de 13 millones de pesos a favor de víctimas de delitos mediante mecanismos alternativos de solución. Se trata de una estrategia que permite resolver conflictos sin acudir a un proceso judicial.

    El Centro de Justicia Alternativa fue el encargado de operar esta estrategia entre el 1 y el 31 de marzo. En ese lapso se atendieron 2,221 personas, se resolvieron 396 carpetas de investigación y se concretaron 256 acuerdos reparatorios que beneficiaron directamente a 216 víctimas.

    Resultados por tipo de acuerdo y delito

    De los acuerdos logrados, 155 se firmaron de manera inmediata y 101 se pactaron para su cumplimiento en fechas posteriores. Además, se concluyeron 195 trámites, mientras que 580 expedientes siguen en proceso.

    Los delitos con mayor número de acuerdos fueron daños culposos (82), fraude (50), lesiones culposas (49), amenazas (16) e incumplimiento de obligaciones familiares (10). Otros casos incluyeron abuso de confianza, robo, homicidio culposo y lesiones dolosas.

    Estos resultados reflejan un avance en la resolución ágil de delitos no graves, priorizando el entendimiento entre las partes.

    Municipios con mayores montos recuperados

    La recuperación económica se distribuyó entre varios municipios:

    • Benito Juárez: $5,096,154.30
    • Othón P. Blanco: $2,481,902.00
    • Bacalar: $2,411,922.00
    • Playa del Carmen: $2,265,016.08
    • Felipe Carrillo Puerto: $1,203,428.60
    • Cozumel: $205,879.05
    • Tulum: $65,612.00
    • José María Morelos: $16,960.00

    Estas cifras suman un total de 13 millones 746 mil 874.03 pesos, lo que representa una restitución directa del daño en beneficio de las víctimas.

    Justicia alternativa: una solución más cercana y eficaz

    La justicia alternativa aplica solo en delitos no graves y cuando ambas partes están dispuestas a dialogar. A través de la mediación, la conciliación o las juntas restaurativas, se busca evitar largos procesos judiciales y lograr acuerdos que reparen el daño.

    La Fiscalía reiteró su compromiso de ofrecer estas vías como parte de una estrategia integral, más humana y eficiente, que contribuya a fortalecer el sistema penal.

    También te puede interesar: Arranca operativo de Semana Santa en Playa del Carmen con mil elementos desplegados

    Artículos relacionados