El gobierno municipal de Estefanía Mercado intensificó su campaña contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, con brigadas de nebulización y descacharrización que operan dos veces al día en colonias prioritarias. El secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, anunció el despliegue coordinado con Servicios Públicos, enfatizando acciones preventivas fundamentales para proteger a las familias.
“La salud es un derecho y juntos, ciudadanía y gobierno, podemos garantizar un entorno más seguro”, subrayó Uribe, recordando que la descacharrización —eliminación de criaderos como llantas o cubetas con agua— es clave para evitar proliferación larval.
La estrategia responde a un contexto donde colonias como Villas del Sol y Nicte-Há concentran la mayor incidencia de dengue en Playa del Carmen, debido a acumulaciones de chatarra y agua estancada. Quintana Roo suma 105 casos confirmados a agosto de 2025, con el municipio en alerta por el clima lluvioso que favorece criaderos. Mercado, quien supervisó personalmente el arranque, instó a abrir puertas y ventanas durante las fumigaciones para maximizar el impacto del químico contra mosquitos adultos.



Calendario detallado: Nebulización vespertina y madrugada en zonas clave
Uribe detalló el itinerario para que residentes participen activamente:
- Jueves 2 de octubre (vespertino): Colonia Forjadores y Ejido Sur (Poliforum Arco Vial, Gas Tomza/Diagonal 85 Sur/Av. 41 Sur – Arco Vial/Av. Juárez); Colonia Ejido Parte 1 (Residencial Bambú, Chevrolet, Frac. Toledo/Diagonal 85 Av./Carretera Federal/41 Sur – Arco Vial/Av. Juárez).
- Viernes 3 de octubre (madrugada): Colonias Aviación y Centro (Carret. Federal/Av. 10/Diagonal Aviación/Constituyentes); Fraccionamientos Gaviotas, Sac-Pakal, Toho-Ku, Xaman-Ha, Brisas, Infonavit Colosio, Zazil-Ha, Gonzalo Guerrero, 5ta del Carmen (Carret. Federal/5ta Av./Constituyentes/Av. CTM).
- Viernes 3 de octubre (vespertino): Colonia Luis Donaldo Colosio (Carret. Federal/5ta Av./Calle 88/Av. Pintores); Fraccionamientos La Guadalupana Etapas 1 y 2 / El Petén (Paseos del Mayab/Av. del Carmen/Av. Tecnológico/Av. Cancún/Av. Xelhá/Bosques de Cristo Rey – detrás de Guadalupana).
- Sábado 4 de octubre (madrugada): Fraccionamientos Misión Villamar 2, Paraíso Playa del Carmen, Real del Sol, Residencial Caribe, Seguridad y Servicios Públicos, IMSS, Intimisimo Arco Vial (Av. 115/Carretera Federal/Av. Jacinto Pat/Av. Petempich); Villas del Sol (3er Parque), Edén, Multiplaza (Aurrerá Nuevo, Av. Quetzal/Periférico/Av. Laak/Av. de las Cigüeñas/Autopista).
Uribe recomendó eliminar recipientes con agua acumulada para prevenir larvas, enfatizando la corresponsabilidad: “La prevención es tarea de todos; la suma de esfuerzos disminuirá riesgos”.
Descacharrización intensiva: Meta de 140 toneladas en octubre


Julieta Martín, secretaria de Servicios Públicos, proyectó una jornada intensa de descacharrización para recolectar 140 toneladas de desechos, enfocada en colonias vulnerables:
- Martes 7: Fraccionamientos Guadalupana y El Petén.
- Martes 14: Colonia Luis Donaldo Colosio.
- Martes 21: Colonia Ejido.
- Martes 28: Colonia Nicte-Há.
Estas acciones, con brigadas municipales, refuerzan la limpieza urbana y previenen brotes, beneficiando a familias en un municipio con alta incidencia en áreas como Villas del Sol. En 2025, Quintana Roo ha reducido casos gracias a campañas coordinadas, pero el refuerzo es vital ante lluvias.
Mercado, en su visión de salud como derecho, une gobierno y comunidad para un Playa del Carmen libre de dengue, donde la acción colectiva salva vidas.
También te puede interesar: Estefanía Mercado lanza estrategia intensiva de Fumigación contra el dengue en Playa del Carmen