más

    Mara Lezama impulsa cambio legislativo para proteger el derecho a manifestaciones

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó ante el Congreso una iniciativa para reformar el artículo 182 del Código Penal estatal. Con esta propuesta se busca asegurar el derecho a la manifestación y subsanar ambigüedades surgidas de una reforma previa que generó inquietud en diversos sectores.

    Recientemente, una reforma establecía que quien “obstaculizara” vías de comunicación o instalaciones de transporte podía enfrentar entre seis meses y cuatro años de prisión. Esta redacción, considerada ambigua, abría la puerta a interpretaciones que restringían el derecho a protestar.

    Nuevas disposiciones del artículo 182

    La iniciativa elimina la ambigüedad y protege las manifestaciones pacíficas. Según el nuevo texto, solo se sancionarán acciones que causen “destrucción o daño” en infraestructuras de comunicación o transporte, o que interrumpan servicios de emergencia. El gobierno estatal explicó que se suprimió el término “obstaculizar” para evitar interpretaciones erróneas y preservar derechos fundamentales. Además, se modificó el tipo penal de “Ataques a las Vías de Comunicación y a los Medios de Transporte” para sancionar únicamente los daños que afecten a los servicios de emergencia.

    La propuesta también contempla modificaciones al artículo 107 Bis, introduciendo agravantes para delitos de homicidio y lesiones cuando las víctimas sean mayores de 60 años. La iniciativa se someterá a debate y aprobación en el Congreso estatal, y se espera que el análisis defina claramente el alcance de esta reforma y su impacto en el ejercicio del derecho a la manifestación en Quintana Roo.

    También te puede interesar: Ciudad de México aprobó reforma histórica al reconocer legalmente a las personas no binarias


    Artículos relacionados