Playa del Carmen se convirtió este 14 y 15 de octubre en el epicentro del reciclaje y la sostenibilidad con la primera “Convención de Mujeres en el Reciclaje”, un evento que reunió a emprendedoras, líderes comunitarias y agentes de cambio ambiental en el teatro “Xaman-Há”. Durante las jornadas, las participantes compartieron experiencias, impartieron ponencias y crearon vínculos de colaboración para fortalecer la economía circular en la región. La directora general de “Mi Ruta de Reciclaje”, Alejandra González Cabrera, destacó que el 95 % de las recolecciones de la empresa están a cargo de mujeres, quienes impulsan diariamente un cambio significativo en la gestión de residuos.
Organizado por “Mi Ruta de Reciclaje”, “Grupo Maremex” y con apoyo de las secretarías de Medio Ambiente y Servicios Públicos de Playa del Carmen, el evento busca visibilizar el papel de las mujeres en la recolección y el reciclaje, así como en la creación de productos derivados de materiales desechados. “Hemos visto cómo nuestras recolectoras no solo participan en la logística, sino que también generan conciencia ambiental entre la ciudadanía”, explicó González Cabrera.
Ponencias y experiencias que inspiran
Durante los dos días, se impartieron 25 conferencias sobre temas como reducción de huella ambiental, responsabilidad social y oportunidades de negocio con materiales reciclables. Una de las sesiones más esperadas fue “Tercer Sector”, dirigida por la especialista Ismerai Martínez Cruz, quien abordó la vinculación entre empresas, sociedad civil y proyectos sostenibles. Asimismo, se presentaron casos de emprendedoras que han convertido la basura reciclable en productos con valor económico, demostrando que la sostenibilidad puede ser rentable y generar empleo local.
“Mi Ruta de Reciclaje” ha trabajado directamente con la comunidad para enseñar a clasificar residuos y acercar los puntos de acopio adecuados. La empresa recolecta semanalmente cerca de 10 toneladas de cartón, PET, plásticos, metales, vidrio, así como aparatos electrónicos y electrodomésticos, utilizando unidades móviles que recorren distintos puntos de la ciudad. Las recolectoras no solo realizan el trabajo logístico, sino que también educan a la población sobre la importancia del reciclaje y la conservación ambiental.
El evento, gratuito para el público, ha permitido generar un espacio de aprendizaje, intercambio y reconocimiento para las mujeres que transforman Playa del Carmen mediante sus acciones sostenibles. Además, ha reforzado el mensaje de que el reciclaje no es solo una actividad técnica, sino un motor de cambio social y económico que involucra a toda la comunidad.
También te puede interesar: Hoteles de Quintana Roo brillan con llaves Michelin: Hotel Esencia de Playa del Carmen conquistó el máximo galardón