más

    Oasis Jazz Collective transforma Playa del Carmen con concierto silencioso de jazz

    El festival de jazz “Playa del Carmen Jazz Fest” sorprendió al público con la presentación del trío local Oasis Jazz Collective en formato Silent Concert, un espectáculo que llevó a los asistentes a un viaje musical lleno de magia, misterio y variados ritmos. Cada acorde fue ejecutado con tal precisión que era imposible mantenerse sentado sin moverse al compás de la música. La banda ofreció un concierto inolvidable, espectacular y lleno de emoción.

    Un viaje musical sin pausas

    El concierto tuvo una duración de 90 minutos y se dividió en dos capítulos. El primero mostró un jazz contemporáneo eléctrico con influencias de hip hop y ritmos caribeños, provocando aplausos y vítores del público. En el segundo capítulo, el sonido se tornó más acústico; Ieoshua Barragán tomó el contrabajo y las melodías alcanzaron un nivel impresionante, con solos que elevaron la ovación en cada interpretación. El público se entregó por completo, algunos incluso bailando en sus lugares, cumpliendo la promesa de un viaje musical sin pausas.

    La escena del jazz en Quintana Roo va en aumento

    Ernesto López, director del festival, destacó que la escena del jazz en Quintana Roo crece constantemente. Recordó que Oasis Jazz Collective ya había presentado el Silent Concert en la primera edición del festival y que el restaurante Casa Sofía apoya proyectos culturales, con planes de convertir el lugar en un club de jazz permanente bajo este formato.

    Oasis Jazz Collective se formó en 2023 y está integrado por Alberto “Beto” Miranda en piano, Ieoshua Barragán en bajo y Hugo Márquez en batería. Cada músico demostró un talento excepcional, transmitiendo pasión por la música y la vida. Beto Miranda advirtió al público que el concierto no tendría pausas hasta su finalización, algo que fue aplaudido con entusiasmo y expectativa.

    Despedida memorable con un toque internacional

    Al concluir los 90 minutos de jazz, el público pedía más. Los músicos respondieron con un arreglo del tema “Weird Fishes” de la banda británica Radiohead, cerrando el concierto con una ovación prolongada. La interacción entre los músicos y los asistentes reforzó la experiencia, dejando claro que la música puede generar una conexión directa, intensa y memorable.

    El concierto de Oasis Jazz Collective en Playa del Carmen demuestra que el jazz local no solo está en crecimiento, sino que puede ofrecer experiencias inmersivas y creativas que mezclan tradición, innovación y excelencia musical.

    También te puede interesar: Quintana Roo une fuerzas para proteger a la infancia con nueva red contra violencia escolar

    Artículos relacionados