Con el objetivo de proteger y asegurar el bienestar de niñas y niños en el municipio de Solidaridad, el Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), perteneciente al DIF-Solidaridad, impartió una plática de prevención sobre el abuso sexual infantil a padres de familia del jardín de niños “Álvaro Obregón”, ubicado en la colonia Ejidal.
El director general del DIF, Jesús Rodríguez, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado de priorizar la seguridad y los derechos de los menores.

Prevención como prioridad
El presidente honorario del DIF Solidaridad, Eduardo Asencio, ha instruido a PAMAR para que realice jornadas preventivas en planteles educativos de nivel básico, enfocándose tanto en los padres de familia como en los alumnos. Estas actividades buscan crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan los menores y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la niñez.
“El Gobierno de Solidaridad tiene como prioridad la prevención en este y otros temas que afectan a nuestra sociedad. Tenemos que trabajar unidos, como gobierno y sociedad, para garantizar que los derechos de niñas y niños sean respetados”, señaló el director de PAMAR, Pedro Vegobi.
Sensibilización en las escuelas
Durante la plática, la directora del instituto “Álvaro Obregón”, Mari Carmen Buen Rostro, agradeció estas iniciativas dirigidas a los padres de familia, destacando la importancia de valorar los temas preventivos. “Este tipo de acciones son fundamentales para sensibilizar y generar conciencia sobre los riesgos que enfrentan los menores, especialmente aquellos que son cuidados por terceros”, afirmó.
Reconocer las señales de alerta
La psicóloga Nidia Nieto Martínez, encargada de impartir la plática, explicó la importancia de estar atentos a las señales de alerta en el comportamiento de los niños, que pueden indicar incomodidad o malestar. “El abuso sexual infantil es un tema delicado que puede incluir contacto físico, conversaciones de índole sexual, pornografía, y puede ocurrir en diversos entornos como el hogar, la escuela o la calle. Es fundamental escuchar y prestar atención a los menores”, advirtió.
Un llamado a la acción conjunta
El programa PAMAR reafirma su compromiso con la niñez de Solidaridad al generar espacios de diálogo, sensibilización y capacitación que involucran a padres, maestros y autoridades. Con estas acciones, el gobierno municipal busca construir una comunidad más segura y consciente, donde se respeten los derechos de los niños y se proteja su integridad.
También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad incorporará el idioma inglés a la formación inicial de policías




