más

    PAN Quintana Roo: «No pueden culpar a otros gobiernos por lo de Uruapan»

    En el lanzamiento de su nueva imagen institucional, la presidenta del PAN en Quintana Roo, Reyna Durán Ovando, rechazó culpar a gobiernos pasados por la ola de violencia que azota México, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

    El evento, realizado el 5 de noviembre de 2025, marcó la renovación del partido con un enfoque en autocrítica y acercamiento a la ciudadanía. Durán Ovando, diputada local, lamentó la «falta de respuesta del Gobierno Federal» a la inseguridad, que no se limita a Michoacán.

    Manzo, alcalde independiente electo en 2024, fue acribillado el 1 de noviembre durante el Festival de Velas, con seis balazos frente a cientos, incluyendo niños. Dos detenidos y un agresor abatido, según la Fiscalía de Michoacán. Su viuda, Grecia Quiroz, asumió el cargo el 5 de noviembre, prometiendo continuar su legado anticrimen.

    Autocrítica blanquiazul

    Durán Ovando destacó el proceso impulsado por la dirigencia nacional de Jorge Romero Herrera. «Reconocemos errores que nos alejaron de la gente, como en el gobierno de Carlos Joaquín», admitió, aludiendo a la alianza pasada. El PAN busca pluralidad y democracia interna.

    En seguridad, reiteró: «No es la primera muerte de alcalde, gobernador o diputado. Cada día es más fuerte». En 2025, México suma seis alcaldes asesinados, tres en Michoacán, per datos del Gabinete de Seguridad. Uruapan, epicentro de extorsiones al aguacate por el CJNG, vio a Manzo exigir refuerzos federales 10 veces, sin éxito total.

    La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el crimen en su mañanera: «No quedará impune». El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla desplegó 500 guardias nacionales. Opositores como el PAN acusan omisión, pero Durán Ovando llamó a no externalizar culpas.

    Alerta en Quintana Roo

    «Como ciudadanos, debemos pensarlo: no queremos que lo de otros estados llegue al nuestro», urgió Durán Ovando. Quintana Roo, con turismo como motor, reporta 15 homicidios en Cancún en octubre, un 20% más que 2024, según la SSP estatal. El PAN propone estrategias locales sin excusas.

    El partido condenó «rotundamente» la violencia, confiando en autoridades. «Creemos en la democracia, el voto y el respeto a quienes pensamos distinto», concluyó. Senadores panistas como Kenia López han exigido en el Senado mayor presupuesto para seguridad municipal.

    Esta renovación llega ante 2027, con elecciones en Quintana Roo. Durán Ovando ve en la autocrítica un «cierre de filas» para reconectar.

    Democracia en riesgo

    El asesinato de Manzo, quien denunció infiltración narco en redes, resalta vulnerabilidad de líderes. «Tenía convicción; le costó la vida», reflexionó Durán Ovando. El PAN Quintana Roo, con 5 mil militantes, planea foros para estatutos 2025.

    En un México con 30 mil homicidios anuales (Inegi 2024), el mensaje resuena: responsabilidad interna. «En Acción Nacional, rechazamos toda violencia», reiteró. Quintana Roo observa: ¿llegará la ola? El blanquiazul apuesta por unidad, no culpas. Manzo, mártir; su eco, advertencia.

    También te puede interesar: Cancún se consolida como epicentro de tiempos compartidos

    Artículos relacionados