Playa del Carmen se prepara para celebrar el 15 de septiembre con un impulso directo a los comerciantes locales. Por primera vez, los actos cívicos por la conmemoración de la Independencia de México se realizarán en la unidad deportiva “Mario Villanueva”, y alrededor de este espacio se distribuirán 100 puestos destinados a emprendedores y pequeños comerciantes de la ciudad. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, dará el tradicional “Grito de Dolores”, mientras que la noche concluirá con un concierto gratuito de Grupo Frontera.
El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Anton Bojórquez Mackay, explicó que los espacios estarán disponibles desde las 15:00 horas, y la venta iniciará alrededor de las 17:00 horas. La ubicación principal será la calle 34, entre la avenida 10 y la 30, donde se espera una afluencia masiva de turistas y ciudadanos. Bojórquez destacó que se trata de una oportunidad única para que emprendedores exhiban sus productos y creaciones artesanales en un evento de gran impacto.
La oferta comercial incluirá principalmente gastronomía mexicana y productos artesanales, elaborados directamente por los propios emprendedores. Los visitantes podrán disfrutar de alimentos tradicionales, innovaciones culinarias y objetos relacionados con la cultura patriótica, creando un ambiente festivo que combina celebración y apoyo a la economía local.
Una parte significativa de los comerciantes participantes lo hará por primera vez en esta ubicación, mientras que otros continuarán operando en la plaza “28 de Julio”, garantizando una distribución organizada y segura de los puestos. Para garantizar la seguridad y la movilidad, el gobierno municipal dará a conocer los cierres de vialidades en la zona, priorizando la calle 34 como eje principal de comercio durante las fiestas.
Integración de emprendedores para visibilizar marcas locales
Anton Bojórquez explicó que la integración de emprendedores con iniciativas como “Hecho en Playa” y “La Plaza de Playa” permitirá visibilizar marcas locales y generar un efecto positivo en la economía regional. Además, la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones coordinará la logística y supervisión de los espacios, asegurando que todos los comerciantes cuenten con las condiciones adecuadas para su operación durante el evento.
El 16 de septiembre, el tradicional desfile cívico recorrerá la ciudad con contingentes de emprendedores, sindicatos y personal del gobierno municipal, reforzando la presencia de los comercios locales en los actos patrióticos. Esta estrategia busca consolidar la relación entre la administración municipal y la comunidad emprendedora, al mismo tiempo que se promueve la cultura y la identidad regional.
El concierto de Grupo Frontera, gratuito y abierto al público, servirá como cierre de la jornada, generando un punto de encuentro donde la música y la gastronomía se conjugan con el espíritu cívico. La combinación de actividades culturales, comerciales y recreativas convierte a las Fiestas Patrias de Playa del Carmen en un evento integral, pensado tanto para residentes como para visitantes.
La iniciativa busca no solo impulsar la economía local, sino también fortalecer la visibilidad de pequeños negocios y creadores artesanales, fomentando un modelo sostenible de comercio en festividades tradicionales. Este año, los comerciantes tendrán la oportunidad de integrarse de manera formal y organizada, marcando un precedente para futuras celebraciones cívicas y culturales en la ciudad.
También te puede interesar: Estefanía Mercado eleva a Playa del Carmen al cuarto lugar en seguridad a nivel nacional