más

    Playa del Carmen abre registro de vivienda social: acción directa para el bienestar

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció la próxima jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar”, que se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio. Este programa, coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, pretende facilitar el acceso a vivienda digna para personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos, sin derechohabiencia y sin apoyo habitacional previo.

    Derecho a vivienda: prioridad social del municipio

    Mercado señaló que “tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”. Durante la presentación del registro, explicó que el módulo funcionará de 9:00 a 16:00 horas en la colonia Luis Donaldo Colosio, y detalló los requisitos para aplicar: ser mayor de edad, presentar INE y CURP, comprobante de domicilio reciente, haber percibido entre uno y dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no contar con vivienda ni haber recibido apoyo habitacional anteriormente.

    La alcaldesa enfatizó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno —la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) de Quintana Roo— para llevar “acciones que garanticen justicia social y bienestar”.

    El impacto local y los retos por delante

    Este programa se enmarca en los esfuerzos del municipio por reducir la brecha de vivienda digna, especialmente en zonas con menor acceso a servicios. En Playa del Carmen, la presión del crecimiento urbano y la demanda de vivienda hacen del tema una prioridad constante. Mercado aseguró que esta acción es parte del compromiso para construir un municipio “más justo, equitativo y humano”.

    No obstante, los retos permanecen: garantizar que los beneficiarios cuenten con servicios públicos adecuados (agua, luz, transporte), trabajar en la legalización de asentamientos irregulares y coordinar recursos entre niveles de gobierno para que el programa sea eficaz y rápido. Expertos locales advierten que los procesos de registro y selección deben ser transparentes para evitar discrecionalidad y asegurar que los apoyos lleguen quienes realmente los necesitan.

    La presidenta municipal concluyó afirmando que “seguimos construyendo bienestar para todas y todos” y que esta convocatoria es el primer paso de una estrategia más amplia de vivienda social para Solidaridad-Playa del Carmen.

    También te puede interesar: Diego Castañón impulsa gestión social y servicios públicos en Tulum

    Artículos relacionados