más

    Playa del Carmen anuncia el primer Congreso Nacional de Bomberos: Un faro de seguridad

    Playa del Carmen se convertirá en el epicentro de la preparación de emergencias al acoger el Primer Congreso Nacional de Bomberos, del 27 al 31 de octubre. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, busca fortalecer la seguridad de las familias playenses mediante la formación continua de bomberos y rescatistas. Organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, bajo el mando de Darwin Covarrubias, el evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para talleres prácticos y conferencias que simularán rescates reales, desde acuáticos hasta incendios estructurales.

    El congreso, el primero de su tipo en la región, atraerá a más de 250 participantes, incluyendo bomberos, paramédicos y policías de Jalisco, Pachuca, Puebla, Campeche, Yucatán y Chiapas. Especialistas de Colombia, Chile, San Diego, Los Ángeles, Baja California y Sinaloa compartirán técnicas avanzadas, como extracciones vehiculares y manejo de riesgos costeros. Dirigido a profesionales de emergencias, el programa de cinco días promete no solo conocimiento, sino redes de colaboración que eleven la respuesta ante desastres en un destino turístico vulnerable a huracanes y accidentes.

    Mercado, quien en su Primer Informe de Gobierno reportó más de 2.000 atenciones de emergencias en 2025, ve en este evento un pilar de su estrategia integral.

    Capacitación en acción: De Tijuana a Playa del Carmen

    El impacto ya se siente. En junio, Mercado anunció la sede del congreso como parte de su plan contra la temporada de huracanes, reconociendo a los bomberos como “líderes silenciosos”. Covarrubias destacó: “Nuestro propósito es que cada operativo esté listo para cualquier escenario, protegiendo a la ciudadanía con empatía y eficiencia”. Talleres incluirán simulacros en entornos reales, adaptados a la Riviera Maya, donde el turismo amplifica los riesgos.

    Esta edición nacional es un paso hacia el Congreso Internacional de Protección Civil en febrero de 2026, con expertos de América Latina y EE. UU. Según la Secretaría de Protección Civil, el evento generará alianzas que modernizarán equipos y protocolos, beneficiando a 350.000 habitantes. Inscripciones abiertas vía el portal municipal aseguran accesibilidad, con énfasis en equidad de género y diversidad en los cuerpos de emergencia.

    Un legado de resiliencia para la Riviera Maya

    Playa del Carmen no solo ilumina su futuro con este congreso, sino que inspira a Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama ha aplaudido la iniciativa, que eleva el estándar estatal en prevención. En un año marcado por lluvias intensas y alertas ciclónicas, este foro reafirma el compromiso de Mercado: una ciudad segura, donde la colaboración salva vidas. Para los playenses, es más que un evento; es la promesa de un escudo inquebrantable contra lo imprevisible.

    También te puede interesar: DIF Playa del Carmen suma aliados para una inclusión social transformadora

    Artículos relacionados