El Gobierno Municipal de Playa del Carmen anunció el inicio del proceso de regularización de tierras en zonas irregulares, una iniciativa que busca otorgar certeza jurídica a cientos de familias. A partir del 20 de octubre, los interesados podrán presentar sus documentos en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, ubicada en el Palacio Nuevo, de lunes a viernes, entre 9 a.m. y 5 p.m. Este esfuerzo responde a la necesidad de ordenar el crecimiento urbano y promover la justicia social en el municipio.
El programa está diseñado para atender de manera directa y transparente a los habitantes que ocupan predios de forma irregular. Personal especializado guiará a los solicitantes durante el proceso, asegurando claridad en cada paso. “Esta es una oportunidad para que las familias consoliden su patrimonio y vivan con tranquilidad”, señaló un representante municipal.
Documentos clave para la regularización
Para participar, los interesados deben presentar una serie de documentos que acrediten su identidad y la ocupación del predio. Entre los requisitos se encuentran: identificación oficial (INE vigente), CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento o documento migratorio, y un documento que avale la ocupación del terreno, como una compraventa simple o notariada. Además, se solicita una constancia vecinal firmada por vecinos, respaldada con copias de sus identificaciones.
Un punto crucial es la declaración bajo protesta de decir verdad, en la que el solicitante debe confirmar que no posee otra propiedad en el municipio, que acepta integrarse al censo municipal y que ocupa el lote de manera continua, pacífica y de buena fe. Los formatos necesarios serán proporcionados en la ventanilla municipal.

Un paso hacia la justicia social
Con este programa, Playa del Carmen busca no solo regularizar tierras, sino también fortalecer el tejido social y el orden urbano. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Quintana Roo, más del 20% de los asentamientos urbanos enfrentan problemas de irregularidad en la tenencia de la tierra, lo que genera inseguridad jurídica para las familias. Este proceso podría beneficiar a miles de habitantes en el municipio.
Las autoridades han enfatizado que la regularización de tierras es un paso hacia la equidad.
“Queremos que las familias tengan la seguridad de que su hogar es suyo legalmente. Esto es parte de nuestra visión de transformación”, afirmó un funcionario de la Secretaría de Infraestructura.
Compromiso con la transparencia
El proceso se llevará a cabo con estrictos estándares de transparencia para evitar irregularidades. Los solicitantes serán atendidos por personal capacitado, y se espera que el censo municipal permita identificar con precisión las áreas prioritarias. Este programa también busca evitar la especulación de tierras, un problema recurrente en destinos turísticos como Playa del Carmen, donde el crecimiento acelerado ha complicado la planeación urbana.
Para más información, los interesados pueden acudir directamente al Palacio Nuevo o consultar las redes oficiales del municipio. Con esta iniciativa, Playa del Carmen reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes, promoviendo un futuro más justo y ordenado mediante la regularización de tierras.
También te puede interesar: Secretaria de Turismo Federal anunció visitas semanales para frenar la crisis turística en Tulum