La presidenta municipal Estefanía Mercado ha dado el primer paso para la posible modificación del nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, con el objetivo de reforzar la identidad local y posicionar el destino a nivel nacional e internacional.
Este sábado, Mercado encabezó el primer foro ciudadano de cuatro programados para socializar el proyecto de reforma constitucional, ante más de 300 habitantes reunidos en el domo del primer parque de Villas del Sol.
Razones detrás del cambio de nombre
Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, miembros de su gabinete e integrantes del cabildo, la alcaldesa explicó los motivos detrás de esta iniciativa.
«Playa del Carmen es un nombre reconocido a nivel mundial y nacional. Su identidad está vinculada con nuestra historia, con la Virgen del Carmen y con la esencia de este pueblo de pescadores. Por otro lado, el nombre de Solidaridad pertenece al viejo régimen neoliberal de Carlos Salinas de Gortari; fue impuesto, y hoy queremos devolverle a la gente la decisión sobre cómo debe llamarse nuestro municipio», expresó Mercado.
Además, enfatizó que esta medida forma parte de los valores de la Cuarta Transformación, destacando que será la ciudadanía quien decida el futuro del nombre del municipio a través de estos foros de participación.

Beneficios del cambio de denominación
Uno de los principales argumentos a favor del cambio es que el nombre de Playa del Carmen es ampliamente reconocido por turistas nacionales e internacionales, mientras que la denominación de Solidaridad genera confusión.
«Esto traerá beneficios a todos los sectores de la población, desde los comerciantes hasta el sector turístico y la inversión extranjera. Necesitamos consolidar nuestra marca como destino y aprovechar el reconocimiento que ya tiene Playa del Carmen en todo el mundo», señaló la alcaldesa.
Foros ciudadanos y proceso legislativo
Este primer foro contó con la participación de ciudadanos como José Serrato, Miriam Salgado, Mónica Argueta, Susana Yam, Edgar Menéndez, Rafael Topete, Aremy Urgel y Tadeo Pérez, quienes expresaron sus inquietudes y comentarios sobre la propuesta.
Los siguientes foros se realizarán en:
- Parque “Lázaro Cárdenas” (Colonia Colosio) – 5 de febrero
- Domo detrás de la Alcaldía de Puerto Aventuras – 13 de febrero
- Teatro de la Ciudad “Xaman Ha” – 15 de febrero
Si la iniciativa es aprobada por la ciudadanía, el proyecto de reforma será enviado a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, donde será analizado y debatido por diputadas y diputados de diversas corrientes políticas.
Un paso hacia la consolidación de Playa del Carmen

El cambio de denominación del municipio no solo busca reforzar la identidad local, sino también modernizar la imagen del destino y fortalecer su proyección internacional. La administración de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con escuchar a la ciudadanía y hacer de esta decisión un proceso democrático, asegurando que el nombre del municipio refleje la historia y el orgullo de sus habitantes.
También te puede interesar: Playa del Carmen convoca participación de la ciudadanía en su Carnaval «Caribe Neón»




