Con el objetivo de profesionalizar a los servidores públicos en la planeación y ejecución de obras y programas, el Gobierno de Solidaridad, a través de la Secretaría de Planeación y Evaluación, inició el Taller para la Evaluación Socioeconómica de Proyectos y Programas de Desarrollo. Este curso busca fortalecer la gestión pública y la construcción de un municipio más eficiente y sostenible.
El taller, que se extenderá hasta el 10 de febrero, está dirigido a funcionarios de dependencias y organismos descentralizados, quienes adquirirán herramientas clave para la evaluación socioeconómica de proyectos municipales.
Capacitación con valor curricular
En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien se encuentra en Madrid promocionando Playa del Carmen en la Fitur 2025, Arturo Castro, coordinador del Gabinete Municipal, subrayó la importancia de la capacitación de los servidores públicos.
“La profesionalización de los funcionarios en el Servicio Profesional de Carrera es fundamental para garantizar que las acciones del gobierno estén alineadas con el bienestar de los solidarenses. Este taller, además, tiene un valor curricular que respalda su impacto en la trayectoria profesional de los participantes”, afirmó Castro.

Contenidos y objetivos del taller
El secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Méndez Navarro, explicó que el curso proporcionará conocimientos esenciales sobre estrategias de evaluación socioeconómica de proyectos. Entre los temas abordados se incluyen:
- Sistema Nacional de Inversiones: Procedimientos y normativas aplicables.
- Análisis costo-beneficio: De acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Criterios de rentabilidad y priorización: Estrategias para seleccionar proyectos viables y sostenibles.
- Análisis de casos prácticos: Desarrollo de habilidades aplicadas al sector público.
“Los participantes podrán elaborar y evaluar proyectos de manera integral, lo que garantizará una mejor planificación y priorización de los recursos públicos”, señaló Méndez Navarro.

Colaboración interinstitucional
Además de Méndez Navarro, el taller cuenta con la participación de Juventino Castillo Pinzón, coordinador de Proyectos de la Secretaría de Planeación y Evaluación, quien reforzará los contenidos técnicos del curso. Asimismo, se contó con la presencia del secretario de Salud Municipal, José Uribe Trujillo, como invitado especial.
Hacia un gobierno más eficiente
El Gobierno de Solidaridad reafirma su compromiso con la profesionalización de su equipo de trabajo para garantizar un servicio público de calidad y el desarrollo de proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad. Iniciativas como este taller refuerzan la visión de una gestión pública transparente, eficiente y orientada a resultados.
También te puede interesar: Destacada en Madrid la grandeza turística de Quintana Roo y Playa del Carmen




