Con el objetivo de consolidar un modelo de seguridad basado en la legalidad y la participación ciudadana, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado celebró la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de la administración 2024-2027. Este encuentro marcó un paso significativo hacia una gobernanza corresponsable, integrando a instituciones y sociedad civil en la construcción de la paz en el municipio.
La sesión contó con la participación del oficial mayor Guillermo Andrés Brahms González y el secretario general del Ayuntamiento, Luis Armando Herrera Quiam, en representación de la presidenta municipal. También estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Alberto Tassinari González, acompañado de los mandos de la corporación, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, consolidando un esfuerzo interinstitucional de gran alcance.
Durante la reunión se aprobaron iniciativas clave, como el calendario de sesiones ordinarias para el segundo semestre de 2025 y la creación de dos comisiones colegiadas: una dedicada a la Seguridad Ciudadana y otra a la Participación Ciudadana y Derechos Humanos. Además, se dio el visto bueno para actualizar el marco normativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, alineándolo con la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado, y se autorizó la formación del Comité de Participación Ciudadana, que integrará a la sociedad civil y a instituciones comprometidas con el bienestar colectivo.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Playa del Carmen con una seguridad cercana, profesional y fundamentada en los derechos humanos. La colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía fortalece un modelo de gobernanza que busca entornos más seguros y una mayor confianza en las instituciones. Con esta sesión, el municipio reafirma su apuesta por construir la paz de manera participativa y transparente, consolidando a Playa del Carmen como un referente en seguridad y cohesión social en Quintana Roo.
También te puede interesar: El Malilla enciende la Feria del Carmen 2025 con un concierto multitudinario en Playa del Carmen




