Bajo la política de desarrollo económico con enfoque social de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio con GS1 México para fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
El acuerdo busca consolidar una economía más participativa y equitativa, en la que el crecimiento no se concentre en un sector específico, sino que beneficie a toda la comunidad playense. Antón Augusto Bojórquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico, destacó que el convenio es un paso firme hacia la modernización y la transformación digital del sector productivo local.
“El convenio refleja el espíritu del modelo del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’. Queremos que cada familia, cada emprendedor y cada comunidad participe del crecimiento económico de Playa del Carmen con innovación, visión tecnológica y oportunidades reales para todos”, señaló Bojórquez Mackay.
Con esta alianza, GS1 México brindará capacitaciones y asesorías especializadas de manera gratuita al personal municipal y a empresarios locales. Los temas incluyen códigos de barras, catalogación electrónica, calidad de datos y trazabilidad, fundamentales para impulsar la competitividad y la vinculación comercial del sector productivo.
Capacitación y transformación digital al servicio de los emprendedores
El convenio también refuerza la transformación digital en las Mipymes, ofreciendo herramientas tecnológicas y conocimiento especializado que permiten a los negocios locales adaptarse a estándares nacionales e internacionales. Esto contribuye a mejorar la eficiencia, la calidad de productos y servicios, y la capacidad de competir en mercados más amplios.
El gobierno municipal reafirma con esta acción su compromiso de seguir fortaleciendo la economía local mediante la capacitación continua, la innovación y la inclusión de todos los emprendedores en el desarrollo económico de Playa del Carmen.
Durante la firma participaron el director general de GS1 México, Juan Carlos Molina Robledo; el director de Operaciones, Sergio Zúñiga Bohigas; y el director de Desarrollo de Asociados, Alejandro Trejo Rivera. Todos coincidieron en que la ciudad avanza con una visión moderna e incluyente del desarrollo económico.
El modelo del “Todos Incluidos” busca que el crecimiento económico llegue a cada emprendedor, permitiendo que las Mipymes se conviertan en motores de desarrollo local y en generadoras de empleo sostenible en la región.
Playa del Carmen como referente nacional de desarrollo con rostro humano
Con esta iniciativa, el gobierno municipal coloca a las y los emprendedores en el centro de la transformación económica. La colaboración con GS1 México representa un esfuerzo concreto por hacer que el desarrollo económico sea más justo, sostenible e inclusivo.
El proyecto fortalece la competitividad de las Mipymes mediante capacitación tecnológica, estandarización de procesos y acceso a herramientas de calidad, con lo que los negocios locales pueden crecer con mayor eficiencia y proyección.
Además, la iniciativa contribuye a consolidar la reputación de Playa del Carmen como un referente nacional en desarrollo económico con enfoque humano, al combinar innovación, inclusión y formación profesional.
La alianza entre el gobierno municipal y GS1 México representa un paso estratégico hacia una economía más equitativa, donde la innovación tecnológica y la capacitación son instrumentos para ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
También te puede interesar: Gobierno de Playa del Carmen asegura certeza jurídica a familias de Gloria Escondida




