El gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó la convocatoria al Premio Municipal del Deporte 2025, una iniciativa que celebra el talento, sacrificio y compromiso de atletas, entrenadores y promotores deportivos en el marco de una estrategia integral para fortalecer el tejido social. En rueda de prensa, el regidor Saúl Barbosa, presidente de la Comisión de Salud, Educación y Deporte, y Alberto López, director del Instituto Municipal del Deporte, anunciaron las bases, destacando la inclusión de una nueva categoría: «Entrenador o entrenadora local en deporte popular». La ceremonia de entrega, con premios de 10,000 pesos y reconocimientos, se realizará el 19 de noviembre en la Unidad Deportiva Poliforum.
Mercado, quien ha invertido 900 millones de pesos en infraestructura en su primer año, según su Primer Informe, prioriza el deporte como motor de salud y cohesión. La rehabilitación de más de 100 canchas con pasto sintético en colonias como Zazil-Ha y Villas del Sol refleja este compromiso. López subrayó: “Este reconocimiento honra el sacrificio de cada atleta, el apoyo incondicional de sus padres y el esfuerzo de sus entrenadores”. Jacobo Arzate Hop, de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, respaldó: “El 100% del mérito es de atletas, entrenadores y familias, reconstruyendo el tejido social bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama”.
Categorías inclusivas y un homenaje a la diversidad
Harold Chan López, atleta invidente y excampeón nacional de paraatletismo, agradeció la apertura al deporte adaptado: “Playa del Carmen abraza a todos los deportistas, sin límites”. Las inscripciones, abiertas hasta el 22 de octubre de 9:00 a 17:00 en el Poliforum, abarcan ocho categorías: Deportista convencional, Deportista paralímpico, Entrenador/a, Entrenador/a paralímpico, Maestro/a de educación física, Prensa deportiva, Fomento deportivo y la nueva Entrenador/a de deporte popular. No podrán postularse ganadores de ediciones previas (2022-2024), garantizando renovación.
Con 350,000 habitantes y un turismo creciente, Playa del Carmen ve en el deporte un escudo contra problemas sociales. En 2025, el municipio reportó un aumento del 25% en participación deportiva juvenil, según el IMPLAN. Barbosa destacó: “Celebramos no solo logros, sino el impacto en nuestras comunidades”. En redes, #PremioDeportePlaya suma miles de menciones, con usuarios elogiando: “¡Un gobierno que impulsa a los nuestros!”.
Un futuro deportivo: Reconocimiento que inspira
Acompañaron en el presídium Carmen Sosa Acosta de Chevrolet del Caribe y autoridades deportivas locales, reflejando alianzas público-privadas. Este premio, respaldado por Lezama, alinea a Playa con la visión estatal de usar el deporte para prevenir adicciones y fomentar salud. Con un 15% más de espacios deportivos rehabilitados que en 2024, el municipio se consolida como referente. La convocatoria, abierta a todos, invita a postular héroes locales que, como Chan, demuestran que los límites son solo un punto de partida. Playa del Carmen no solo premia; inspira un movimiento donde el deporte une y transforma.
También te puede interesar: Playa del Carmen lanza jornada gratuita de detección de cáncer de mama: Mes rosa con Estefanía Mercado