En un esfuerzo por mitigar el calor extremo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de Playa del Carmen, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático y la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), llevó a cabo una jornada de reforestación en el Quinto Parque de Villas del Sol. La actividad, encabezada por la secretaria de Medio Ambiente, Samantha Álvarez, incluyó la plantación de 80 árboles de especies como cedro, flor de mayo y chaká, seleccionados por su capacidad para generar sombra y regular la temperatura.
Según Álvarez, Villas del Sol es una de las zonas más afectadas por el fenómeno de islas de calor dentro de Playa del Carmen, alcanzando temperaturas significativamente más altas que otras áreas de la ciudad durante el día. “Estas acciones no son aisladas, sino parte de un programa continuo que busca contrarrestar el impacto ambiental y brindar un entorno más saludable para las familias que viven en esta zona”, aseguró.
La jornada contó con la participación de aproximadamente 70 personas, incluyendo personal de la Secretaría de Medio Ambiente y de sus direcciones, quienes dedicaron varias horas a la siembra y al cuidado de los nuevos árboles. Aunque el equipo que normalmente trabaja en las playas no participó, su labor de mantenimiento continúa para garantizar que los espacios públicos costeros estén en óptimas condiciones para los visitantes.
Siembra de árboles, fundamental para reducir el calor
Orlando García, director de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas. Invitó a los vecinos a sumarse a futuras jornadas de reforestación o a solicitar la intervención del Ayuntamiento a través de sus redes sociales oficiales. “Cada árbol plantado es un paso hacia una ciudad más resiliente frente al cambio climático. El compromiso de todos es clave para lograr un entorno urbano más habitable y fresco”, afirmó.
El clima en Playa del Carmen, caracterizado por altas temperaturas y humedad elevada, hace que la siembra de árboles sea una herramienta fundamental para reducir el calor en áreas urbanas. Estudios recientes indican que la vegetación urbana puede disminuir la temperatura local entre 2 y 5 grados centígrados, mejorar la calidad del aire y brindar espacios de recreación más agradables.
Además de los beneficios ambientales, la reforestación contribuye a la recuperación de la biodiversidad local y fortalece la conciencia ecológica de la comunidad. Las especies seleccionadas también atraen fauna local, como aves e insectos polinizadores, consolidando un ecosistema urbano más equilibrado.
Con estas acciones, el Gobierno de Playa del Carmen refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la construcción de un entorno urbano preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático. La continuidad de estas jornadas será clave para mantener el equilibrio ambiental, reducir las islas de calor y garantizar que los residentes de Villas del Sol y otras zonas de la ciudad puedan disfrutar de espacios públicos más frescos y saludables.
También te puede interesar: Playa del Carmen hace historia: Campos de fútbol con pasto sintético impulsan el deporte