más

    Playenses y turistas llenan la Plaza 28 de Julio en un vibrante inicio del Janal Pixan

    El Janal Pixan 2025 arrancó con una multitudinaria celebración en Playa del Carmen, donde la Plaza 28 de Julio se convirtió en el epicentro de una fiesta llena de cultura y espiritualidad. Bajo el lema “Pixano’ ob Sáasilo ‘ob. Finados seres de luz”, la inauguración reunió a miles de habitantes y turistas que admiraron los altares, bailes y espectáculos que dieron vida a esta tradición ancestral. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, destacó que esta edición busca mantener viva la herencia maya y fortalecer el sentido de comunidad en Playa del Carmen.

    Los Altares de México deslumbran a miles de visitantes

    El evento inició con la presentación de “Los Altares de México”, una exhibición que rindió homenaje a las distintas formas en que el país honra a sus muertos. Los altares, dispuestos alrededor de la plaza, representaron a 21 estados, entre ellos Yucatán, Veracruz, Campeche, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán y Puebla. Cada uno mostró elementos típicos de su región, desde flores de cempasúchil hasta figuras artesanales y fotografías de los difuntos.

    El Magno Altar, elaborado por trabajadores del gobierno municipal, fue uno de los más admirados por su detalle y simbolismo. Visitantes y locales lo convirtieron en el punto obligado para las selfies del recuerdo. La colocación de la ofrenda principal estuvo a cargo del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio; el director general del Instituto de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, y la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez. La ceremonia fue acompañada por rezadoras y por la tradicional danza de los voladores de Papantla.

    Las autoridades municipales, encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y el jefe de Gabinete, Arturo Castro Duarte, recorrieron los altares junto a la directora estatal de Cultura, Lilian Villanueva, quienes escucharon las explicaciones sobre la elaboración de cada ofrenda. El ambiente festivo se extendió con música, danza y la participación activa de familias enteras.

    El arte, la música y las mascotas protagonizan la noche

    El concurso de disfraces para mascotas, “Pixan Peek”, fue uno de los momentos más divertidos de la jornada. Decenas de perros disfrazados desfilaron frente al público, mientras un jurado calificaba la creatividad y el vínculo con la temática del Día de Muertos. El primer lugar obtendrá 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil, premios que se entregarán este domingo durante la ceremonia de clausura.

    El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes también ofreció una programación especial con 19 artistas en escena. Entre las presentaciones destacaron el Mariachi Femenil Azul Turquesa, Cabreras Flamenco, Sac Bé, Kiim Wac, Lol Bé, la Academia Play@ y un mini musical inspirado en la película “Coco”, que emocionó a los más pequeños. En total, cerca de 400 intérpretes participarán en las distintas jornadas del festival.

    Mientras tanto, en la alcaldía de Puerto Aventuras se celebró un evento paralelo con una muestra gastronómica titulada “Sabores Peninsulares Pib”, acompañada por danza y canto interpretados por los alumnos de la Casa de Música. Estas actividades refuerzan el objetivo del Ayuntamiento: promover la convivencia y la preservación de las costumbres mayas.

    Finalmente, la presidenta Estefanía Mercado invitó a la ciudadanía a participar en el tradicional desfile “U Ximbal ‘ob. Paseo de los Pixanes”, que se llevará a cabo este sábado 1 de noviembre a las 6:00 p.m., partiendo del parque Lázaro Cárdenas hasta el cementerio municipal. Se pidió a los asistentes vestir de blanco, color que simboliza pureza y respeto hacia los fieles difuntos.

    También te puede interesar: Chan Santa Roots en Felipe Carrillo Puerto para el Janal Pixán 2025

    Artículos relacionados