La industria inmobiliaria de Cancún sigue atrayendo inversiones millonarias, con un portafolio de 988 proyectos activos en Quintana Roo, de los cuales 220 se concentran en la ciudad. El más reciente es Aurora Towers, un complejo de cuatro torres de 20 pisos cada una, con una inversión de 2,261 millones de pesos, desarrollado por Desarrollo Laguna Aurora S.A. de C.V. Ubicado en la avenida Luis Donaldo Colosio, supermanzana 295, manzana 19, lote 02, el proyecto ya inició trámites de autorización ambiental ante la Semarnat, prometiendo vistas panorámicas a la laguna Nichupté y la Zona Hotelera.
Esta iniciativa, que incluye 186 departamentos de 1 a 3 recámaras, refleja el auge del mercado local, donde la plusvalía media y de lujo crece 12% anual, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo (ADIR).
“Cancún se consolida como destino atractivo, impulsado por conectividad como el Aeropuerto Internacional y el Tren Maya”, detalla la Manifestación de Impacto Ambiental presentada.
Amenidades de lujo: Un estilo de vida integrado al Caribe
Aurora Towers no es solo residencial; es un ecosistema de bienestar con más de 25 amenidades: gimnasio, spa, boliche, golf virtual, tres albercas (familiar, infantil y de adultos), zona de escalada, espejo de agua, ciclovía, junior club, streaming room, área de picnic y bar sky view en el piso 18. “Integra experiencias turísticas y de sostenibilidad, atrayendo a compradores que buscan rentabilidad vacacional”, explica el promotor. Entrega prevista para diciembre de 2027, con precios desde 70,000 pesos por m², apunta a un segmento medio-alto dominado por inversionistas mexicanos.
El proyecto se alinea con el crecimiento de oferta hotelera y residencial, generando 142,000 millones de pesos anuales en la zona norte, incluyendo 30,000 unidades en construcción. En contraste, Tulum enfrenta sobreoferta, con caída de precios del 5% en 2025, per ADIR.
Boom inmobiliario: 988 Proyectos y oportunidades estratégicas
Quintana Roo lidera con 988 desarrollos activos, concentrados en Cancún (220), Puerto Morelos (17% plusvalía) y Playa del Carmen (15%). “La demanda de viviendas sobre 14 millones de pesos es impulsada por nearshoring y turismo”, señala Cueto Riestra, secretario de Turismo. En 2024, el sector atrajo 36,000 millones de dólares en IED, un 20% más que 2023.
Expertos como los de Luumo Real Estate destacan la ubicación estratégica: conectividad aérea y Tren Maya elevan la plusvalía. “Cancún no solo es vacacional; es un hub residencial con 100,000 habitaciones hoteleras”, afirman. Para inversionistas, el retorno promedio es 8-10% anual en renta.
Con Semarnat revisando el impacto ambiental, Aurora Towers podría aprobarse en 60 días. En un estado que espera 20 millones de turistas en 2025, este proyecto no solo construye torres; edifica el futuro cosmopolita del Caribe mexicano.
También te puede interesar: Presentarán en el Cancún Travel Mart campaña mundialista del Caribe mexicano