más

    Quejas a Condusef en Quintana Roo sufren reducción del 3% con respecto al 2024

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró 4,350 reclamaciones en Quintana Roo de enero a septiembre de 2025, un decremento del 3% respecto al mismo periodo de 2024. Este ligero alivio llega en un estado turístico vulnerable a fraudes digitales, donde las tarjetas de débito, crédito y reportes especiales acapararon el 48% de las quejas. Las causas principales –consumos no reconocidos, fallos en historiales crediticios y transferencias electrónicas dudosas– sumaron el 25.2% del total, alertando sobre riesgos en banca y seguros.

    La caída refleja mayor conciencia post-pandemia, pero no relaja la vigilancia.

    Comparado con 2024, donde se atendieron 5,817 casos anuales y se recuperaron 31.9 millones de pesos, el 2025 arranca con 557 quejas solo en enero, un 38.8% de resoluciones favorables en banca múltiple.

    Tarjetas bajo fuego: Los productos que más duelen

    Las tarjetas de débito y crédito lideran, con consumos fantasma que dejan a usuarios perplejos. Imagina despertar con cargos inexplicables en tu app bancaria: eso impulsó el 25.2% de reclamos. El sector de banca múltiple acapara el 58.1%, seguido de aseguradoras (12.6%) y burós crediticios (11.1%). En fraudes, la banca suma 44%, con transferencias no autorizadas como estrella negra.

    BBVA encabeza con 504 quejas, un alza del 7.7%; Santander sigue con 372 y repunte del 9.7%. Banco Azteca (306, -5.8%) y Banamex (264, -19.8%) bajan, pero Coppel irrumpe en quinto con 246 y un explosivo +41.4%, el mayor crecimiento. “Coppel crece por accesibilidad, pero expone a usuarios inexpertos”, analiza El Economista, citando datos de Condusef.

    Este panorama urge educación: el 22.9% de reclamaciones vino de adultos mayores, presa fácil ante phishing y apps complejas. “Su baja familiaridad con lo digital multiplica riesgos”, resalta Condusef, que recuperó 1.5 millones de pesos solo en enero 2025.

    Seguros en tormenta: Reparaciones que frustran

    El sector asegurador escaló a 546 quejas, +7.3% vs. 2024, con autos como foco (62.8%). Negativas a indemnizaciones y demoras en reparaciones lideran, dejando a conductores varados en la Riviera Maya. “Una colisión en la carretera a Tulum, y semanas sin auto: eso genera ira justificada”, ejemplifica un caso anónimo en el reporte.

    Condusef llama a verificar coberturas y denunciar vía su portal electrónico, que atendió 5,549 casos en 2021 para referencia histórica. Con canales como el 55 53 400 999 y REDECO para cobranzas abusivas, la dependencia busca blindar a quintanarroenses. El decrecimiento es alentador, pero la brecha digital y el turismo exigen más: ¿estás protegido, o tu próxima transacción será la gota que colme el vaso?

    También te puede interesar: Más de 25 desarrollos ilegales en áreas protegidas de Riviera Maya y Holbox

    Artículos relacionados