más

    Quintana Roo mantiene liderazgo en turismo internacional con más de 11 millones de visitantes

    Quintana Roo se consolidó como el principal destino de entrada para turistas extranjeros en México durante los primeros ocho meses de 2025, con 11 millones 422 mil 834 visitantes, de un total de 28 millones 347 mil 821 registrados a nivel nacional. Estos datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob evidencian la atracción sostenida del Caribe mexicano, que concentró el 40.29% de los ingresos por aeropuertos y puertos del país.

    Entre enero y agosto, México recibió 14 millones 87 mil turistas extranjeros únicamente por vía aérea, según la Secretaría de Turismo (Sectur). Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, con 9 millones 550 mil visitantes, un crecimiento de 1.3% respecto a 2024 y de 26.2% comparado con 2019. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que estos números reflejan la constante preferencia de los mercados principales y la consolidación de la conectividad aérea del país, así como la diversidad de experiencias turísticas ofrecidas.

    El perfil de los turistas muestra que los rangos de edad más frecuentes fueron de 30 a 44 años (28.7%) y de 45 a 59 años (23.8%), evidenciando una llegada predominante de adultos en edad laboral con capacidad de gasto significativa. Canadá se ubicó como el segundo mercado emisor con 1 millón 864 mil turistas, lo que representa un aumento de 11.2% respecto a 2024 y de 16.3% frente a 2019. Por su parte, el Reino Unido aportó 291 mil 811 visitantes, con un incremento de 2.4% en comparación con el año anterior.

    Crecimiento sostenido y liderazgo regional en turismo

    El aumento del flujo de turistas hacia Quintana Roo refleja la consolidación del estado como epicentro del turismo internacional en México, apoyado por su infraestructura aeroportuaria, atractivos naturales y oferta hotelera diversificada. Además, la cifra global de 14 millones de turistas por vía aérea representa un incremento de 1% respecto a 2024 y de 10.2% en comparación con 2019, antes de la pandemia, lo que indica una recuperación sostenida y crecimiento constante del sector turístico.

    El resto de los turistas provino de diversos países que en conjunto sumaron 2 millones 381 mil 144 visitantes, consolidando la diversidad de mercados que buscan a México como destino. Esta tendencia resalta la importancia estratégica de Quintana Roo y otros estados de playa para la economía nacional, así como la necesidad de mantener políticas que fortalezcan la conectividad, la seguridad y la experiencia turística.

    El liderazgo de Quintana Roo en recepción de visitantes internacionales no solo refuerza su papel dentro del turismo nacional, sino que también coloca al estado en la mira de inversiones en infraestructura y servicios, consolidando su reputación como destino preferido de Norteamérica y Europa.

    También te puede interesar: Estefanía Mercado fortalece la ética pública en Playa del Carmen con el Comité de Ética y Conducta 

    Artículos relacionados