Iniciativa educativa busca erradicar el analfabetismo en el estado
Quintana Roo se ha unido a la iniciativa «México Libre de Analfabetismo», impulsada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Este programa tiene como objetivo principal reducir a cero los niveles de analfabetismo en el país, con especial atención en las comunidades más vulnerables. Durante el evento de lanzamiento en la entidad, autoridades estatales destacaron que esta estrategia representa una oportunidad histórica para transformar vidas a través de la educación.
Impacto social y plan de acción
En el marco de esta estrategia, se han trazado planes para identificar a las comunidades con mayores índices de rezago educativo. Según datos oficiales, aproximadamente el 3% de la población de Quintana Roo se encuentra en situación de analfabetismo, afectando principalmente a adultos mayores y a habitantes de zonas rurales. Para atender este reto, se ha diseñado un plan que incluye:
- La capacitación de instructores especializados.
- La creación de materiales educativos adaptados a las necesidades de cada región.
- Campañas de sensibilización para motivar a la población a integrarse a los programas de alfabetización.
Alianzas clave para el éxito del programa
La estrategia también cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo organismos municipales, asociaciones civiles y empresas privadas. Estas alianzas buscan garantizar la sostenibilidad de las acciones y maximizar su alcance en todo el estado. Durante el anuncio, autoridades educativas destacaron la importancia de involucrar a todos los sectores de la sociedad para lograr los objetivos trazados.
Compromiso gubernamental con la educación
La gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo social y económico de Quintana Roo. «La alfabetización no solo abre puertas al conocimiento, sino que también es una herramienta para combatir la desigualdad y promover la justicia social. Nuestro gobierno no escatimará esfuerzos para garantizar que todos los quintanarroenses tengan acceso a una educación de calidad», destacó Lezama.
Resultados esperados y retos a superar
Se espera que, con la implementación de «México Libre de Analfabetismo», se logren resultados significativos en los próximos dos años. Sin embargo, las autoridades reconocen que existen desafíos importantes, como la geografía dispersa de algunas comunidades y la falta de acceso a tecnología en ciertas áreas. No obstante, se mostraron optimistas sobre el impacto positivo que tendrá esta estrategia en el estado.
También te puede interesar: Quintana Roo: Líder en la Nueva Era del Turismo en FITUR 2025




