más

    Retiro de malabaristas y vendedores ambulantes en Cancún: Operativos permanentes por seguridad vial

    La Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez, encabezada por José Gamaliel Canto Cambranis, continúa con operativos coordinados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para retirar a malabaristas y vendedores ambulantes de cruces viales clave en Cancún. Estos esfuerzos, implementados desde diciembre de 2024, buscan prevenir accidentes y congestiones, habiendo desalojado a unos 50 vendedores en siete zonas de alto tráfico en los últimos meses.

    Los puntos intervenidos incluyen el cruce de Bulevar Kukulcán con Av. Bonampak, Plaza de Toros, Avs. Las Américas con Tulum, Kabah con Nichupté, Glorieta del Ceviche y Glorieta del Albañil (José López Portillo y Kabah). Los operativos invitan a desalojar voluntariamente, pero en casos de reincidencia, la policía interviene con multas o remolques, priorizando el orden público en un municipio con 1.1 millones de habitantes y alta afluencia turística.

    Operativos en acción: De invitaciones a intervenciones policiales

    Canto Cambranis explicó que los vendedores son invitados a reubicarse en mercados o zonas autorizadas, pero muchos regresan, exponiendo a peatones y conductores a peligros. En 2025, se han levantado 2,380 actas por comercio irregular, con 78 cerca de escuelas para proteger a menores.

    En febrero, se retiraron 40 puestos semifijos en Plaza Las Américas pese a oposición violenta, y en junio, 20 pérgolas en Nápoles por invasión de banquetas. En septiembre, se entregaron 2,500 credenciales a ambulantes para regularizar 6,100 puestos, pero los operativos persisten contra informales. En octubre, se reubicaron 11 vendedores cerca de hospitales para evitar riesgos sanitarios.

    Estos retiros responden a quejas de comerciantes establecidos y residentes, reduciendo accidentes en un 20% en zonas intervenidas, según Seguridad Ciudadana. Sin embargo, la informalidad afecta a 56,000 personas en Benito Juárez, con el 60% de la economía en el sector informal. Canto aboga por alternativas: «Ofrecemos reubicación en mercados, pero la reincidencia obliga a actuar firme».

    En redes, #ComercioCancun genera debate: «Seguridad primero, pero con empatía», tuiteó un usuario. El Ayuntamiento, bajo el alcalde Óscar García Yáñez, invierte en programas de formalización, pero los operativos continúan para un Cancún más ordenado y seguro.

    También te puede interesar: Quintana Roo entre los estados de mayor consumo de alcohol en México

    Artículos relacionados