La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en su lucha para revocar la concesión de Aguakan. En su conferencia matutina, Sheinbaum dejó claro que el servicio de agua debe estar bajo el control del Estado, ya que “no se puede hacer negocio con el agua”.
Rechazo a la privatización y críticas a Aguakan
La presidenta destacó que Aguakan ha brindado un servicio deficiente, especialmente en Cancún. Aseguró que la empresa ha abusado de la prestación del servicio y que la situación en la que se encuentran los ciudadanos es insostenible.
Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier intento de privatización del servicio de agua. “El agua es un derecho humano. Privatizarla para que haya ganancias para un privado no tiene sentido, y menos en este caso”, afirmó.
En su intervención, la presidenta sugirió a Aguakan que entregue la concesión en lugar de continuar con un litigio largo. Consideró que lo mejor para la empresa sería optar por esta salida. “Lo mejor para la empresa sería entregar la concesión”, concluyó.
Antecedentes del conflicto con Aguakan
Desde 1993, Aguakan ha gestionado el servicio de agua potable y alcantarillado en varias ciudades de Quintana Roo, incluyendo Cancún. Durante años, la empresa ha enfrentado críticas por su deficiente servicio y tarifas elevadas. Los problemas en la prestación del servicio llevaron a la gobernadora Mara Lezama a iniciar el proceso de revocación de la concesión en 2022.
A pesar de las denuncias de persecución por parte de los directivos de Aguakan, Sheinbaum ha sido clara en su postura: el agua no debe estar en manos privadas y lo mejor para todos sería la entrega de la concesión.
También te puede interesar: Hugo Sánchez rechaza volver a dirigir a Pumas tras destitución de Gustavo Lema




