más

    Solidaridad define acciones para mejorar los Servicios Públicos y fortalecer su Imagen Turística

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció un conjunto de 13 líneas de acción que se implementarán en su administración con el objetivo de fortalecer los servicios públicos y garantizar una imagen urbana digna de un destino turístico de clase mundial. Estas estrategias surgen de los resultados obtenidos en los Diálogos Ciudadanos llevados a cabo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027.

    Estrategias principales en Servicios Públicos

    La alcaldesa destacó que estas acciones están diseñadas para atender las principales necesidades ciudadanas y mejorar la infraestructura y sostenibilidad del municipio. Las líneas de acción incluyen:

    1. Atención ciudadana eficiente: Implementación de herramientas tecnológicas para responder rápidamente a las demandas de los habitantes.
    2. Difusión de reglamentos: Promoción de normas sobre conservación de la vía pública.
    3. Reforestación y áreas verdes: Tareas para preservar y ampliar zonas verdes en el municipio.
    4. Recuperación de espacios recreativos: Mantenimiento y mejora de parques y áreas de recreación.
    5. Infraestructura peatonal: Optimización de banquetas y pasos peatonales.
    6. Limpieza y recolección: Ampliación de los servicios de recolección de basura en colonias y fraccionamientos.
    7. Mantenimiento de vialidades: Reparación de calles y bacheo oportuno.
    8. Desazolve de pozos y descacharrización: Soluciones para prevenir inundaciones y promover la limpieza urbana.
    9. Remozamiento de fuentes y monumentos: Restauración de espacios emblemáticos.
    10. Mejora del alumbrado público: Instalación y mantenimiento de luminarias para mayor seguridad.
    11. Limpieza de cementerios: Preservación de los espacios funerarios.

    Aportes ciudadanos en la planeación

    Julieta Martín Azueta, secretaria de Servicios Públicos Municipales, informó que estas acciones se definieron con base en 72 propuestas ciudadanas presentadas por igual número de habitantes durante los Diálogos Ciudadanos.

    Entre los planteamientos más destacados se encuentran:

    • Mejoras en la recolección de basura.
    • Reparación de baches.
    • Desazolve de pozos de absorción.
    • Mejor iluminación pública.
    • Limpieza y mantenimiento de parques, cementerios y áreas verdes.

    Compromiso con la imagen urbana y el medio ambiente

    Durante la segunda sesión ordinaria del subcomité sectorial de Servicios Públicos e Imagen Urbana del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), Julieta Martín subrayó que la instrucción de la presidenta municipal es garantizar servicios públicos de alta calidad que beneficien tanto a los habitantes como a los visitantes.

    “Nuestro objetivo es enaltecer la imagen urbana, asegurar el bienestar de la ciudadanía y contribuir a la protección y conservación del medio ambiente,” expresó Martín.

    Impacto esperado

    Estas acciones no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Solidaridad, sino que también fortalecerán su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de México. El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se presenta como una estrategia integral que responde a las necesidades locales mientras impulsa un crecimiento sostenible para el municipio.

    Artículos relacionados