más

    Solidaridad lanza el Módulo de Servicio Itinerante de Bienestar Comunitario para fortalecer el tejido social

    Con el objetivo de brindar apoyo directo a las comunidades más alejadas del municipio, el gobierno de Solidaridad anunció el lanzamiento del Módulo de Servicio Itinerante de Bienestar Comunitario, un programa que busca fortalecer el tejido social con especial atención en la niñez, adolescencia y juventud indígena.

    El proyecto, impulsado por la Unidad de Asuntos Indígenas, tiene como prioridad llevar justicia social y bienestar a cada rincón de Solidaridad, garantizando que ninguna comunidad quede atrás.

    Un esfuerzo por la equidad y la inclusión

    En representación de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, el coordinador Miguel Guzmán López subrayó la importancia de esta iniciativa para atender a las poblaciones vulnerables.

    Por su parte, el director de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh Chi, dio la bienvenida a los asistentes en lengua maya y anunció que el módulo entrará en funcionamiento a mediados de febrero.

    Servicios y apoyo para la comunidad

    El Módulo de Servicio Itinerante de Bienestar Comunitario ofrecerá una amplia gama de servicios y asesorías en colaboración con instituciones gubernamentales y asociaciones civiles.

    Durante la presentación del proyecto, representantes de las secretarías de Salud, Justicia Cívica y Convivencia Humana, así como del DIF, Derechos Humanos, y los Institutos del Deporte, de la Mujer y de la Juventud, explicaron los servicios que ofrecerán a la comunidad.

    Asimismo, el Colectivo Artístico Cultural Elemental y la Asociación Civil Vida Positiva Playa se sumaron a esta iniciativa, reforzando el compromiso del municipio con la inclusión y el desarrollo integral.

    Convocatoria a las comunidades

    El director de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh Chi, hizo un llamado a las comunidades que aún no se han sumado a la iniciativa para que participen activamente.

    A la presentación del módulo asistieron regidoras y regidores del ayuntamiento, así como representantes de diversas comunidades, entre ellas: El Sauce, La Alborada, Las Brisas, Campesinos Unidos, Los Girasoles, Constituyentes del 74, La Flecha, El Refugio, Los Pájaros, Los Almendros, Nueva Esperanza, Paraíso y Torre de la Paz.

    Con la implementación de este programa, el Gobierno de Solidaridad, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, reafirma su compromiso con la equidad y el desarrollo social, llevando oportunidades y servicios esenciales a las comunidades que más lo necesitan.

    También te puede interesar: Solidaridad invertirá 900 millones de pesos en obra pública y acciones sociales en 2025

    Artículos relacionados