más

    Vecinos de Playa del Carmen podrán disfrutar descuentos superiores al 94% en entradas a parques emblemáticos tras acuerdo con Grupo Xcaret

    La presidenta municipal Estefanía Mercado firmó este lunes un convenio con Grupo Xcaret que democratiza el acceso a los parques emblemáticos del destino, permitiendo que 1.572 playenses disfruten descuentos superiores al 94% en entradas, un beneficio valorado en más de seis millones de pesos. El acuerdo, suscrito en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal con Carlos Constanse representando al grupo empresarial, busca transformar el turismo en una herramienta de inclusión social, acercando la riqueza cultural y natural de Quintana Roo a familias locales que a menudo quedan al margen del auge turístico.

    Estefanía Mercado enfatizó la esencia del convenio: “Detrás de cada beneficio hay un niño, una mamá, un abuelo que conocerá la riqueza natural y cultural de su tierra”. Esta alianza no solo fomenta la convivencia familiar y el bienestar emocional, sino que posiciona al turismo como un derecho compartido, lejos de ser un lujo exclusivo para visitantes foráneos. El impacto económico se multiplica: al empoderar a la comunidad, se fortalece la economía local y el orgullo por Playa del Carmen, un destino que recibe 20 millones de turistas al año, según datos del Secretaría de Turismo federal.

    Puertas abiertas: Inclusión que une a la comunidad

    Carlos Constanse, de Grupo Xcaret, celebró la filosofía de “prosperidad compartida” que impulsa la empresa.

    Esta colaboración histórica con el Ayuntamiento refuerza un modelo donde el sector privado y el gobierno municipal priorizan a la gente: “Quien gana es la gente, gana Playa del Carmen y gana el destino”, resumió Mercado.

    La secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, detalló el proceso: “Este convenio se concreta tras meses de trabajo conjunto, con campañas de promoción que priorizan el turismo social”. Desde el arranque de la administración de Estefanía Mercado, se han tejido lazos con empresas responsables para un turismo más humano, alineado con la visión de Quintana Roo como potencia inclusiva. El acuerdo cubre accesos a todos los parques, desde ríos cristalinos hasta espectáculos de tradiciones vivas, beneficiando directamente a hogares vulnerables.

    Este pacto eleva la marca de Playa del Carmen: un paraíso donde el desarrollo económico abraza el bienestar social. Con descuentos que bajan entradas de hasta 3.000 pesos a cifras simbólicas, 1.572 familias —identificadas por el DIF municipal— explorarán su propia tierra. La alcaldesa concluyó: “El turismo social no es caridad; es justicia”. En un Riviera Maya que genera 15% del PIB estatal, esta iniciativa inspira réplicas, recordando que el verdadero lujo es la equidad.

    También te puede interesar: IMSS investiga altercado en Hospital de Playa del Carmen mientras menor recibe atención médica

    Artículos relacionados