La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) frustró un intento de contrabando al interceptar 320 crías de tortuga pavo real. Las autoridades detuvieron el transporte irregular durante un operativo realizado el sábado 22 de marzo en un punto de control carretero de la autopista México-Puebla.
El personal de Profepa y la Guardia Nacional instaló un control en la autopista para revisar unidades de transporte. Durante la revisión, inspeccionaron 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un automóvil particular. En uno de los autobuses, procedente del sureste del país, descubrió una caja que contenía ejemplares de tortuga pavo real (Trachemys venusta) sin la documentación que acreditaba su procedencia legal.
Intervención y decomiso
Los agentes confiscaron la caja y liberaron a las crías, las cuales son especies nativas de las regiones húmedas del sur de México. Estas tortugas juegan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos. Posteriormente, trasladaron los ejemplares a un Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), donde especialistas les brindan atención especializada y evalúan su estado para reintroducirlas en ambientes protegidos.
Las unidades de transporte procedían de estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla. Estas regiones, conocidas por su alta biodiversidad, también son puntos de extracción ilegal de fauna silvestre. Las autoridades denuncian que el tráfico de especies representa uno de los delitos ambientales más lucrativos a nivel mundial, solo superado por el tráfico de armas y drogas.
La procuradora ambiental Mariana Boy Tamborrell afirmó que el Profepa comenzará a realizar operativos aleatorios en corredores carreteros estratégicos. “Seguiremos trabajando en conjunto con otras instituciones para detectar y sancionar a quienes se dedican a este delito y proteger a nuestra biodiversidad”, declaró Boy Tamborrell.
La tortuga pavo real (Trachemys venusta)
La tortuga pavo real es una especie de hábitat natural en áreas de agua dulce, como ríos, lagos y humedales del sur de México. Esta especie desempeña un papel ecológico vital, ayudando a mantener el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Su dieta omnívora incluye plantas y pequeños invertebrados, lo que contribuye a la dispersión de semillas y al control de poblaciones de ciertos invertebrados. La reproducción de la tortuga pavo real ocurre durante la temporada de lluvias, y sus crías enfrentan numerosos riesgos en la naturaleza. Su captura ilegal afecta la diversidad y el funcionamiento de estos ecosistemas. Las autoridades y conservacionistas trabajan para asegurar que esta especie reciba la protección necesaria frente al tráfico y la degradación de su hábitat.
También te puede interesar: Magistrada de CDMX denuncia: «reforma judicial favorece el patriarcado, no hay mujeres en cargos altos”




