más

    Campaña «Sin Playa del Carmen» busca visibilizar la erosión costera

    Playa del Carmen enfrenta una crisis ambiental


    La emblemática costa de Playa del Carmen, en Quintana Roo, está sufriendo un severo proceso de erosión que pone en peligro su biodiversidad, su atractivo turístico y los medios de vida de millas de familias que dependen del turismo. La organización ambiental Moce Yax Cuxtal ha lanzado la campaña «Sin Playa del Carmen» , una iniciativa que busca generar conciencia sobre la pérdida de playas y exigir acciones inmediatas para revertir este problema.

    Impacto de la erosión en Playa del Carmen


    La erosión costera ha reducido drásticamente la extensión de las playas, especialmente en la zona central de Playa del Carmen, afectando aproximadamente 12 kilómetros desde Xcalacoco hasta Playacar. Según estudios de la Universidad de Quintana Roo, el avance del mar está directamente relacionado con la construcción desmedida en la costa, el cambio climático y la falta de medidas efectivas de conservación.

    El llamado de Moce Yax Cuxtal


    La organización ambiental hizo un llamado urgente tanto a las autoridades locales como a los ciudadanos para trabajar juntos en la implementación de soluciones sostenibles. “Si seguimos ignorando este problema, Playa del Carmen perderá no solo sus playas, sino también su esencia”, afirmó María Vargas, portavoz de Moce Yax Cuxtal. La campaña busca la adopción de proyectos integrales como la reforestación de manglares, la regulación del desarrollo urbano y la implementación de medidas contra el cambio climático.

    Acciones necesarias para salvar las playas


    Expertos proponen como la instalación de barreras submarinas para mitigar el impacto de las olas, la restauración de dunas y manglares, y la creación de políticas más estrictas sobre construcción en zonas costeras. Además, el gobierno de Quintana Roo ha prometido analizar proyectos para proteger la biodiversidad y los ecosistemas marinos.

    Reacción de la comunidad local


    Empresarios, ambientalistas y residentes han manifestado su apoyo a la campaña. «Sin playas no hay turismo, y sin turismo no hay desarrollo. Este es un problema de todos», declaró David Martínez, propietario de un negocio en la Quinta Avenida. Por su parte, los turistas frecuentes de Playa del Carmen han expresado su preocupación y han pedido a las autoridades mexicanas priorizar la conservación del litoral.

    Una amenaza para el turismo y la economía


    La pérdida de playas no solo afecta a los ecosistemas, sino también al principal motor económico de la región: el turismo. En 2024, se reportó una disminución del 15% en las reservaciones hoteleras debido al estado de las playas. Con millones de dólares en juego, los empresarios turísticos también están presionando para que se tomen medidas inmediatas.

    Un futuro en juego


    La campaña «Sin Playa del Carmen» es un recordatorio de que el tiempo para salvar las playas de esta región se está agotando. La participación activa de la ciudadanía y la implementación de políticas ambientales efectivas serán fundamentales para asegurar un futuro sostenible para Playa del Carmen y sus habitantes.

    Artículos relacionados