más

    Desmantelan criadero ilegal en Edomex: rescatan 115 aves y un caracara en riesgo

    En Atizapán de Zaragoza, autoridades rescataron 115 aves de corral y un caracara en peligro de extinción de un criadero clandestino con condiciones deplorables. Durante el operativo hallaron sustancias similares a la marihuana y aseguraron el inmueble.

    Maltrato animal y fauna en peligro: un criadero ilegal bajo la lupa

    Un criadero clandestino ubicado en el Ejido San Miguel Chalma, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, fue intervenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tras una denuncia ciudadana que alertó sobre condiciones inhumanas para las aves alojadas en el sitio. En el operativo se liberaron 115 aves de corral —entre gallos, gallinas y polluelos— que eran víctimas de maltrato y hacinamiento. Estas aves, aunque comunes, estaban en condiciones deplorables que afectaban gravemente su bienestar.

    Además, se rescató un ejemplar de caracara, un ave rapaz que se encuentra protegida por la ley debido a su condición de especie en peligro de extinción. La caracara es un ave que desempeña un papel crucial en los ecosistemas como controladora de plagas y carroñera, y su reducción poblacional se debe principalmente a la pérdida de hábitat, la contaminación y la cacería ilegal.

    Coordinación interinstitucional para proteger la fauna

    El operativo fue posible gracias a la colaboración entre la FGJEM, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (PROPAEM), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). Estos organismos trabajaron en conjunto para obtener la orden de cateo y proceder con la inspección, en la que además se localizaron sustancias con características similares a la marihuana, motivo por el cual el inmueble fue asegurado para continuar con las investigaciones.

    Las aves de corral quedaron bajo resguardo de PROPAEM para su recuperación, mientras que el caracara fue trasladado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para recibir los cuidados especializados que requiere su estado crítico.

    El impacto ambiental y la lucha contra los criaderos clandestinos

    Los criaderos ilegales no solo afectan a los animales que ahí se mantienen en condiciones inadecuadas, sino que también representan una amenaza para la biodiversidad local. El maltrato y la falta de controles pueden provocar la propagación de enfermedades que afectan a especies silvestres y a la población humana cercana.

    Este tipo de operativos ponen en evidencia la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas de protección animal, así como la importancia de la participación ciudadana para denunciar estas prácticas. Solo con un esfuerzo conjunto será posible preservar la fauna nativa y garantizar ambientes seguros para todas las especies.

    También te puede interesar: Cascada emerge en Jebel Shams, Omán: Video viral resalta la escasez de agua

    Artículos relacionados