más

    Especialista advierte sobre riesgos de alimentar fauna silvestre urbana

    La interacción con fauna silvestre en áreas urbanas ha incrementado en los últimos años, especialmente en regiones como la Riviera Maya. El biólogo Omar Beltrán Zamora, de Servicios Ambientales Riviera Maya, ha alertado sobre los peligros asociados a esta práctica.

    Presencia de fauna silvestre en zonas urbanas

    Es común observar especies como mapaches, coatíes y, en ocasiones, monos araña en áreas habitadas. Este fenómeno se atribuye, en parte, a desarrollos urbanos que no implementan medidas adecuadas de rescate de fauna al iniciar construcciones, lo que obliga a los animales a desplazarse hacia zonas urbanas.

    Riesgos de alimentar a la fauna silvestre

    Alimentar a estos animales puede parecer inofensivo; sin embargo, la dieta humana difiere significativamente de la natural para estas especies, lo que puede ocasionarles problemas de salud. Además, al acostumbrarse a recibir alimento de personas, los animales pueden perder su instinto de búsqueda de comida, volviéndose dependientes y aumentando su presencia en áreas urbanas, lo que incrementa el riesgo de atropellamientos o ataques por parte de mascotas.

    Recomendaciones para la ciudadanía

    El biólogo Beltrán Zamora recomienda evitar cualquier interacción con la fauna silvestre y contactar a las autoridades correspondientes para el resguardo de estos animales. Es fundamental no interferir con sus hábitos naturales ni proporcionarles alimento. Informar a las autoridades sobre la presencia de estas especies puede prevenir accidentes y contribuir a su protección.

    Importancia de la conservación de la biodiversidad

    La interacción inapropiada con fauna silvestre no solo afecta a los animales, sino que también puede alterar los ecosistemas locales. La conservación de la biodiversidad es esencial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la salud de los entornos naturales y urbanos. Es responsabilidad de todos promover prácticas que favorezcan la coexistencia armónica con la vida silvestre.

    La presencia de fauna silvestre en áreas urbanas es un recordatorio de la estrecha relación entre el desarrollo humano y la naturaleza. Es vital adoptar comportamientos responsables que protejan a estas especies y preserven la biodiversidad, evitando interacciones que puedan perjudicar tanto a los animales como a las comunidades humanas.

    Artículos relacionados