Un gorila de cinco meses, víctima del tráfico ilegal de animales, fue rescatado en diciembre de 2024 en el aeropuerto de Estambul. El primate, hallado en una caja de madera en la bodega de un vuelo de Turkish Airlines procedente de Nigeria y con destino a Tailandia, vestía una camiseta y mostraba signos de estrés.
Recuperación en el zoológico de Polonezkoy
Tras su rescate, el gorila, nombrado Zeytin (Olivo en turco) mediante un concurso público, fue trasladado al zoológico de Polonezkoy en Estambul. Allí, bajo el cuidado de veterinarios y especialistas, ha mostrado una notable mejoría, ganando peso y exhibiendo comportamientos más activos y juguetones.
Consideraciones para su retorno al hábitat natural
Las autoridades turcas, representadas por Fahrettin Ulu, director regional de Conservación de la Naturaleza y Parques Nacionales de Estambul, han expresado su deseo de reintegrar a Zeytin en su entorno natural en África. Sin embargo, enfatizan la necesidad de garantizar un ambiente seguro y adecuado para su reintroducción, considerando los riesgos asociados al tráfico ilegal y la conservación de la especie.
Auge del tráfico ilegal de animales en Estambul
Estambul, como importante centro aéreo internacional, ha experimentado un incremento en casos de tráfico ilegal de fauna. En octubre de 2024, se interceptaron 17 crías de cocodrilo del Nilo y 10 lagartos monitor en el equipaje de un pasajero egipcio en el aeropuerto Sabiha Gökçen. Las autoridades intensifican esfuerzos para combatir este delito, que representa una amenaza significativa para la biodiversidad global.
Importancia de la conservación de los gorilas
Los gorilas, tanto occidentales como orientales, están catalogados como especies en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La caza furtiva, la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal son factores que contribuyen a la disminución de sus poblaciones. El caso de Zeytin destaca la urgencia de reforzar las medidas de protección y concienciar sobre la conservación de estas especies emblemáticas.


                                    

