más

    México enfrenta 123 incendios forestales activos en 28 estados: Suman más de 52 mil hectáreas afectadas

    Un total de 123 incendios forestales activos se registran actualmente en 28 de los 32 estados del país, según informó este jueves la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en un contexto donde las altas temperaturas, la sequía y las actividades humanas intensifican los siniestros en gran parte del territorio nacional.

    De acuerdo con el reporte actualizado al 17 de abril, los incendios han afectado ya una superficie preliminar de 52 mil 315 hectáreas. La Conafor detalló que 31 incendios han sido completamente apagados y que se encuentran en labores de combate 4 mil 315 brigadistas, pertenecientes tanto a la propia Comisión como a diversas instancias de gobierno y cuerpos de protección civil.

    Estados más afectados

    Entre los estados con mayor número de incendios activos se encuentran:

    • Chihuahua,
    • Michoacán,
    • Oaxaca,
    • Guerrero,
    • Morelos,
    • Durango,
    • Sinaloa

    Uno de los focos de atención está en el Área Natural Protegida «El Tepozteco» en Tepoztlán, Morelos, donde el incendio en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas ha alcanzado 1,200 hectáreas, con un 85% de liquidación y la participación de 261 combatientes.

    Incendios relevantes por entidad

    • Morelos y Ciudad de México: El incendio interestatal en Tlalnepantla y Milpa Alta, que afecta áreas del Corredor Biológico Chichinautzin y “El Tepozteco”, reporta 100% de control y 90% de liquidación, sobre una superficie de 240 hectáreas.
    • Nuevo León: El fuego en el predio Cañón de Vacas, en Aramberri, ha consumido 1,000 hectáreas y presenta 95% de control y 90% de liquidación.
    • San Luis Potosí: En Xilitla, el incendio ha afectado 304 hectáreas, con un avance del 85% en control y 70% en liquidación, gracias al trabajo de 112 combatientes.
    • Puebla: En Libres, el incendio alcanza 900 hectáreas, con 90% de control y 80% de liquidación. En tanto, en los límites con Tlaxcala, el incendio dentro del ANP Pico de Orizaba se extiende por 1,500 hectáreas, con un 80% de control y 60% de liquidación.

    La Conafor exhortó a la población a no intentar combatir los incendios sin capacitación ni equipo adecuado, y recordó que participar sin pertenecer a una brigada certificada pone en riesgo la vida y entorpece el trabajo profesional.

    Asimismo, se pidió a quienes visiten áreas naturales que no enciendan fogatas, eviten tirar colillas encendidas y no dejen basura, ya que estos factores son causa común del inicio de incendios forestales.

    Temporadas de incendios en México

    En el país se reconocen dos temporadas críticas de incendios forestales:

    • Enero a junio: Afecta principalmente a las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste.
    • Mayo a septiembre: Impacta con mayor intensidad al noroeste del país.

    Con condiciones climáticas cada vez más adversas, las autoridades federales han reiterado la necesidad de reforzar las acciones preventivas y la conciencia ciudadana para preservar los ecosistemas forestales.

    También te puede interesar: México le dice al mundo que aún puede volar el águila arpía

    Artículos relacionados